PL-ESO Temario de Agrega
Ámbito Científico-Teclológico
Unidad-Bloque 1: Las matemáticas en un mundo tecnológico.
Tema 1. Números enteros
Tema 2. Números racionales y resolución de problemas
Tema 3. Hardware y software
Tema 4. Un aula en mi casa
Resumen:
Unidad-Bloque 2: La Tierra en el Universo
Tema 1. El Universo y la Tierra
Tema 2. La representación de la Tierra
Tema 3. Tierra, aire y agua
Tema 4. Biodiversidad
Resumen:
Unidad-Bloque 3: Historia de la Tierra y de la vida
Tema 1. El relieve terrestre
Tema 2. La energía interna de la Tierra
Tema 3. La célula y la genética
Tema 4. La evolución
Resumen:
Unidad-Bloque 4: Del papel a los plásticos
Tema 1: Sistema Internacional de Unidades
Tema 2: Unidades derivadas del Sistema Internacional
Tema 3: Estados de agregación. Mezclas y disoluciones
Tema 4: Materiales
Resumen:
Unidad-Bloque 5: El agua, base de nuestra existencia
Tema 1: El agua: composición y propiedades
Tema 2: Usos del agua
Tema 3: Álgebra básica
Tema 4: Geometría
Resumen:
Unidad-Bloque 6: Naturaleza y desarrollo tecnológico. Equilibrio compartido
Tema 1: Biosfera y ecosistemas
Tema 2: Recursos naturales
Tema 3: Impacto ambiental
Tema 4: Contaminación y desarrollo sostenible
Unidad-Bloque 7: Somos lo que comemos. Las personas y la salud
Tema 1: ¿Qué somos? ¿Somos lo que comemos?
Tema 2: Pero… ¿Sabemos lo que comemos?
Tema 3: Haciendo estudios estadísticos
Tema 4: La nutrición aún no ha terminado
Resumen:
Unidad-Bloque 8:
Tema 1:
Tema 2:
Tema 3:
Tema 4:
Unidad-Bloque 9:
Tema 1:
Tema 2:
Tema 3:
Tema 4:
Unidad-Bloque 10:
Tema 1:
Tema 2:
Tema 3:
Tema 4:
Unidad-Bloque 11:
Tema 1:
Tema 2:
Tema 3:
Tema 4:
Unidad-Bloque 12:
Tema 1:
Tema 2:
Tema 3:
Tema 4:
Ámbito Social
Unidad-Bloque 1: El medio físico. La Tierra.
Tema 1. La representación de la Tierra
Tema 2. El relive y el agua
Tema 3. El clima y la vegetación
Tema 4. Los grandes problemas medioambientales
Unidad-Bloque 2: El ser humano en el mundo.
Tema 1. Estructura y evolución de la población
Tema 2. Los movimientos migratorios
Tema 3. Población y recursos
Tema 4. La organización territorial de España
Unidad-Bloque 3: Un cadáver sin nombre
Tema 1. ¿Qué es y para qué sirve la historia?
Tema 2. ¿Dónde podemos ir a conocer a nuestros antepasados?
Tema 3. Aparecen la agricultura y la ganadería. ¿Por qué lo llamamos revolución?
Tema 4. De las primeras ciudades a los primeros imperios
Tema 5. Hablemos de nuestros antepasados
Unidad-Bloque 4: Donde habitan los dioses
Tema 1. El poder
Tema 2. El hombre frente a los dioses
Tema 3. La fuerza romana
Tema 4. Cuándo nos convertimos en romanos
Tema 5. Se puso de moda lo clásico
Unidad-Bloque 5: La Edad Media
Tema 1. ¿Qué es la Edad Media?
Tema 2. Vivir y morir en la Edad Media
Tema 3. La Edad Media no sólo es cosa de hombres
Tema 4. Musulmanes y cristianos en la Edad Media
Tema 5. El Arte en el Edad Media
Unidad-Bloque 6: Orígenes de la España actual
Tema 1. ¿Cómo se creó la España moderna?
Tema 2. El nuevo mundo
Tema 3. Orígenes de la organización territorial de España
Tema 4. La sociedad democrática
Tema 5. España. Gobierno y visión del mundo
Unidad-Bloque 7: La Europa de las revoluciones.
Tema 1. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 2. La Revolución Francesa
Tema 3. La Revolución Industrial
Tema 4. Liberalismo y nacionalismo en Europa
Unidad-Bloque 8: La era de los imperialismos.
Tema 1. La nueva sociedad industrial
Tema 2. Imperialismo y colonialismo
Tema 3. La Gran Guerra y sus consecuencias
Tema 4. El nacimiento del arte contemporáneo
Unidad-Bloque 9: Un siglo de revoluciones: De la Marsellesa a la Internacional
Tema 1. El Antiguo Régimen. Siglos XVII y XVIII
Tema 2. La Revolución Francesa. 1789-1799
Tema 3. La Revolución derrotada. De Napoleón a la Restauración
Tema 4. Liberalismo y nacionalismo se extienden por Europa I (1820-1848)
Tema 5. Liberalismo y nacionalismo se extienden por Europa II (España, Italia y Alemania)
Tema 6. Las artes plásticas en la era de las revoluciones. Del barroco al romanticismo
Unidad-Bloque 10: Europa domina el mundo
Tema 1. La revolución industrial: La era de las máquinas
Tema 2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
Tema 3. Europa domina el mundo. El Imperialismo del siglo XIX
Tema 4. El mundo en guerra. La primera guerra mundial (1914-1918)
Tema 5. La clase obrera al poder. La Revolución Rusa (1917-1924)
Tema 6. La evolución de la pintura: De Goya a las vanguardias
Unidad-Bloque 11: Guerra total y guerra fría. Capitalismo frente a socialismo
Tema 1. El período entreguerras (1918-1939)
Tema 2. La Segunda República Española y la Guerra Civil (1931-1939)
Tema 3. El mundo de nuevo en guerra. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Tema 4. El mundo dividido. La guerra fría
Tema 5. La España de Franco. (1939-1975)
Tema 6. La libertad
Unidad-Bloque 12: El viaje de Lin Xiao
Tema 1. Un mundo global. Problemas y soluciones globales.
Tema 2. Un paseo por el mundo actual.
Tema 3. Pensando en femenino. La mujer en el mundo actual.
Tema 4. Proyectos de ayuda al desarrollo.
Tema 5. Perspectivas profesionales de las ciencias sociales.