Discapacidad motora

EOE Especializado de Jaén

Archivo de la categoria 'Estimulación multisensorial'

En esta categoría se incorporarán todos los materiales y recursos que puedan ser de utilidad en el trabajo con el alumnado con discapacidad motora.

Caja de texturas

24 enero, 2017

 

 

Caja-de-almacenamiento-de-textura-DIY-3-400x300En la página de Orientación Andújar ha aparecido recientemente esta entrada para trabajar la estimulación táctil con nuestro alumnado, fabricándonos nosotros mismos una caja de texturas y se evita así el alto coste que supone en muchas ocasiones la adquisición de estos materiales.

Publicado en Estimulación multisensorial | No hay comentarios »

Blog «mi profe de pt». Actividades de estimulación visual

20 diciembre, 2016

En este estupendo blog se pueden encontrar un gran número de actividades y recursos para el profesorado que trabaja en aulas de apoyo y/o educación especial. En este enlace encontraréis distintos programas y actividades para trabajar con vuestros alumnos la estimulación visual.índice

Publicado en Estimulación multisensorial, Intervención | No hay comentarios »

Trabajo Fin de Grado de Gema Sangrador. Universidad de Valladolid

17 septiembre, 2016

JENNIFER CORBETT/The Kentucky Standard Brayden Reiter, 5, presses a button to change the bubble tubes in Bardstown Primary's new Snoezelen Room from yellow to orange.

Comenzamos con esta entrada el curso 16-17. En este enlace podemos acceder al trabajo fin de grado de una alumna de la Universidad de Valladolid, Grado en Magisterio por Educación Primaria. Es un trabajo muy interesante y puede ser útil para el quehacer diario en las aulas de Educación Especial de nuestros centros educativos con alumnos/as de grave afectación. Está colgado en la página de Orientación Andújar.

Publicado en Estimulación multisensorial | No hay comentarios »

Programa «Sígueme» de la Fundación Orange y Universidad de Granada

30 octubre, 2015

 

Sígueme es una aplicación pensada para potenciar la atención visual y entrenar la adquisición del significado en personas con TEA y bajo nivel de funcionamiento. También puede ser de mucha utilidad para cualquier alumno/a que necesite el entrenamiento en atención, seguimiento visual, trabajar conceptos básicos, etc.

Se puede descargar desde este enlace

 

Publicado en Causa-efecto, Estimulación multisensorial, Intervención, PROFESIONALES | No hay comentarios »

Materiales Curso de Estimulación basal y multisensorial de Linares

12 mayo, 2015

 

 

Los pasados días 20 y 21 de abril se celebró en Linares un interesante curso sobre estimulación basal y multisensorial. Aquí os dejo el material del mismo.

Publicado en Estimulación multisensorial | No hay comentarios »

Recursos digitales para el Aula de Estimulación Multisensorial

1 febrero, 2015

 

Este documento elaborado por Joaquín Fonoll y Setefilla López recoge muchos de los recursos digitales y programas para ordenador que se pueden utilizar en un aula de estimulación sensorial.

Publicado en Estimulación multisensorial, PROFESIONALES | No hay comentarios »

Programa de estimulación multisensorial

31 enero, 2015

 

 

 

Os dejo aquí un Programa de Estimulación Multisensorial del CEE San Cristobal de Avilés. Es muy completo y puede ser de utilidad para el trabajo diario con los niños/as más afectados

Publicado en Estimulación multisensorial, PROFESIONALES | No hay comentarios »

Proyecto Curricular: Modelo de estimulación basal y multisensorial

2 febrero, 2014

 

Aquí tenéis un proyecto curricular del Centro de EE Obregón-Asprona de Valladolid.

Publicado en Estimulación multisensorial, Intervención | No hay comentarios »

Documento «Despertando sensaciones»

3 febrero, 2013

 Documento de un grupo de trabajo de profesionales del Colegio de Educación Especial nº1 de Valladolid

Publicado en Estimulación multisensorial, Intervención | No hay comentarios »

Actividades para la estimulación multisensorial

3 febrero, 2013

Más de 100 actividades para trabajar la estimulación multisensorial

Publicado en Estimulación multisensorial, Intervención | No hay comentarios »