ANILLO DE GRAVESANDE 2


Descripción y adquisición:

Dilatómetro. Denominado también “Pirómetro de anillos de St. Gravesande”
( Modelo 2)
Nº de inventario: 2.
Adquirido antes de 1861 y por segunda vez en 1887.
De metal con base, anillo y cadena de donde pende una esferilla metálica.
Esfera de latón con anillo con pie de latón.
(Feliu y Pérez, Bartolomé: Física Experimental y Aplicada. Valencia, 1876. Pag. 9, fig. 5)

Utilidad y aplicación:

Para demostrar la dilatación cúbica de los sólidos.
Una esferilla  metálica que a la temperatura ordinaria puede atravesar libremente el anillo, no puede cuando se calienta con una lamparilla.
Esta demostración ha resultado de gran efectividad didáctica. Constituye una experiencia clásica de cátedra sugerida en multitud de manuales de Física.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.