APARATO DE LOS MERIDIANOS
Descripción y adquisición:
Estudio de fuerzas centrales.
Aparato de los meridianos.
Achatamiento producido por la fuerza centrífuga.
Nº de inventario: 11.
Adquirido por el Instituto antes de 1861. Adquirido por 2ª vez en 1887.
Sobre plataforma de madera, consta esencialmente de una polea, o disco giratorio, al cual pueden ajustarse diversas piezas para otras utilidades.
(Feliu y Pérez, Bartolomé: Física Experimental y Aplicada. Valencia, 1876. Pag. 47, fig. 55).
(Marcolaín Sanjuan. Elementos de Física Moderna. Zaragoza, 1900. Pag. 24)
Utilidad y aplicación:
Con este instrumento didáctico se pueden demostrar las leyes de la fuerza centrífuga. Podía usarse con distintos accesorios entre los cuales se incluía generalmente unos meridianos metálicos como estos. Gracias a estos meridianos se puede explicar, por ejemplo la forma achatada de la Tierra.
(Museo de la Ciencia y de la Tecnología. Madrid)
(Max Kohl. Catálogo. 1905. Pag. 152)
Otras utilidades:
- Aparato de Tyndall. Para demostrar el calor creado por el trabajo destruido. (J.Salleron: Notice sur les instruments de precisión… París, 1864. Pag. 291)
- También se le puede aplicar el disco de Newton.