HEMISFERIOS DE MAGDEBURGO























Descripción y Adquisición:

Hemisferios de Magdeburgo.
Nº de inventario: 31
Adquirido por el Instituto antes de 1861.
En las aulas, los hemisferios de Magdeburgo se empleaban junto con la máquina neumática que permitía extraer el aire de su interior y, tal y como se puede comprobar en la en la ilustración adjunta, se podía ofrecer a los alumnos la posibilidad de comprobar por sí mismos la dificultad para separar las dos semiesferas.
J.R. Bartomeu Sánchez y Antonio García Belmar: Instrumentos científicos. Universidad de Valencia.

Utilidad y Aplicación:

Para demostrar la existencia de la Para Para demostrar presión atmosférica.

El nombre de hemisferios de Magdeburgo viene a recordar la experiencia realizada por su inventor, Otto von Guericke, en 1654 en la ciudad de Magdeburgo ante el emperador Fernando III, con el fin de evidenciar la fuerza ejercida por la presión atmosférica. Cuando se unieron las semiesferas y les fue hecho el vacío dentro, la presión exterior del aire las mantuvo unidas con tanta fuerza que equipos de caballos enganchados a cada semiesfera fueron incapaces de separarlas tras sus inmensos, aunque vanos, esfuerzos. Sin embargo, cuando el aire entró de nuevo en la esfera, éstas se separaron por sí solas.
J.Salleron: Notice sur les instruments de precisión. París, 1864. Pag. 107

 

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.