BARÓMETRO REGISTRADOR DE RICHARD
Descripción y Adquisición:
Barómetro Aneroide con registro gráfico. Barómetro registrador de Richard.
Nº de inventario: 29
Adquirido en 1878. Otro de montura niquelada se adquirió en el curso 1908-1909.
(Max Kohl. Catálogo. 1905. Pag. 180)
Una caja de madera con una de sus caras laterales de vidrio. En el interior tiene varias capas metálicas, cilíndricas y de paredes delgadas, a las que se ha hecho el vacío.
Utilidad y Aplicación:
Medida y registro de la presión atmosférica.
Estas capas metálicas están superpuestas para multiplicar las deformaciones que les producen los cambios de presión.
Se amplían por medio de un sistema de palancas y se transmiten a una aguja, que por medio de un estilete impregnado de tinta, traza una gráfica en un papel arrollado a un cilindro que gira por la acción de un mecanismo de relojería. El papel está cuadriculado y lleva en su eje vertical las alturas barométricas y en el horizontal el tiempo en días y horas.
Se amplían por medio de un sistema de palancas y se transmiten a una aguja, que por medio de un estilete impregnado de tinta, traza una gráfica en un papel arrollado a un cilindro que gira por la acción de un mecanismo de relojería. El papel está cuadriculado y lleva en su eje vertical las alturas barométricas y en el horizontal el tiempo en días y horas.
(Juan Manuel Ortiz Burguillos: Los orígenes de la Enseñanza Media. Badajoz, 1990. Pag. 113)