RABILARGO


Nº 28

Nombre común: Rabilargo

Nombre científico: Cyanopica cyanus

Familia Corvidae

Orden: Passeriformes

Clase: Aves

Estado: adulto

Sexo:Macho

Características
Algo más pequeño que una urraca, el rabilargo destaca sobre todo por la coloración azul de sus alas, lo que además da nombre a la especie. La cabeza, incluido el pico, es negra, la espalda gris pardo y el pecho es gris claro.

Hábitat
Zonas arboladas no muy densas, próximas a algún curso de agua. En la Península Ibérica se encuentran en el cuadrante sur occidental y el en centro. La población ibérica es una rareza en Europa, aislada de las poblaciones asiáticas, endémicas.

Reproducción
Nidifican en colonias en zonas de encinar y pinar. Hacen nidos en las horquillas de los árboles, con un armazón de madera y una parte interior compuesta por materia vegetal y pelo de animales. Ponen de 5 a 7 huevos de color ocre en abril o mayo que incuba la hembra. Ambos miembros de la pareja se ocupan de la alimentación de los pollos, que salen del nido al cabo de dos semanas.
Sufre, al igual que la urraca, el parasitismo del críalo (Clamator glandarius).

Dieta
Insectos, frutas del bosque y semillas.

Vida y costumbres
Son aves gregarias, más aún que los cuervos o las urracas. Frecuentemente se desplazan en bandadas de diez o hasta cien individuos. Viven y crían en colonias en pinares o encinares.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.