¡¡HASTA PRONTO!!

¡¡ HOLA CAMPEONES/AS!!

Ya hemos finalizado nuestro curso de 4 años.

Ha sido un curso lleno de momentos y experiencias bonitas, aunque  difícil sobre todo este último trimestre, pero que juntos, familia y escuela, hemos superado con la mejor de la sonrisas.

Nuestros peques  se han portado como unos auténticos campeones, que han trabajado, participado en las tareas y siempre con esa sonrisa, la cual ,nos transmitía más ilusión y más motivación y energía para seguir hacia adelante y hacer que estos días tan complicados fueran un poquito más fácil de llevar.

Y a vosotros familias, nunca me cansaré de agradecer el trabajo y esfuerzo que habéis realizado con los peques . 

Ha merecido la pena…

Ya es hora de disfrutar de unas merecidísimas vacaciones, dejamos de acompañar vuestro camino, pero sólo hasta septiembre, así que os deseamos un verano lleno de diversión y aventuras.

Por eso, os hacemos entrega de estos diplomas que hemos preparado con mucho cariño.

Esperamos que os gusten.

Puedes pinchar en la imagen para descargar tu diploma y escribir tu nombre.

Diploma  con animación

 

 

Además, como habéis sido tan campeones y campeonas durante este curso,  os dejo unas medallas , que os habéis ganado con honores.

Podéis descargarlas e imprimirlas pinchando en ellas o dejarlas como fondo de pantalla.

¡¡MUCHOS BESOS DE MARIPOSA Y UN ABRAZO DE OSO!!

Nos vemos a la vuelta…

 
 

#GraciasPorTodo

#FelizVerano

#MerecidosDiplomas

 

 

¡¡QUÉ BONITO CUENTO!!

¡¡Hola peques!!

 
 

Hoy ya es viernes y acabamos la  semana. 

Y qué mejor manera que, terminarla, escuchando un bonito cuento.

 

Como sabéis, los cuentos, son un tesoro de la infancia que, nos hacen disfrutar y nos enriquecen personalmente.

 

 Los cuentos, además, tienen un amplio valor educativo:

– Fomentan la creatividad y la imaginación

– Favorecen el desarrollo afectivo.

– Ayudan a encontrar significado a los valores humanos.

– Favorecen el entretenimiento y la relajación.

 
 

¿Estáis preparados? Muy atentos que…..

 

¡Vamos a escuchar este cuento tan bonito!

¿Os ha gustado el cuento?

¿Quiénes son los personajes?

¿Qué ha ocurrido? 

¿Cómo son los personajes?

¿Qué es lo que más te ha gustado del cuento?

 
 

A continuación y, después de escuchar el cuento y hablar sobre él, podemos contárselo a papá, mamá, hermanos y abuelitos.

 

¡Seguro que les va a encantar!

 
 

Y, si os apetece, podéis hacer alguna actividad sobre el cuento. 

 

    Os dejamos algunas ideas:

 

Dibujar un personaje del cuento.

Hacer con plastilina algún personaje.

Dramatizar con la familia el cuento.

En esta actividad no tenéis que enviarnos nada

¡¡¡Sólo Disfrutar y Divertiros!!!

 
 

#CuentosInfantiles

#CuentosDeValores

#CuentosEnCasa

#TodoVaASalirBien

#NosQuedamosEnCasa

#OsEchamosDeMenos

 
 

UN CUENTO MUY ESPECIAL

QUERIDOS PEQUES

 

HOY VAMOS A JUGAR CON NUESTRA IMAGINACIÓN Y VAMOS A VOLAR AL MUNDO DE LOS CUENTOS. PERO ESTA VEZ DE UNA FORMA MUY ESPECIAL, PORQUE EL CUENTO LO VAIS A HACER VOSOTRAS Y VOSOTROS.

 

PENSARÉIS: ¿CÓMO?

 

¡PUES MUY FÁCIL! CON ESTAS DOS IMAGENES OS VAIS A INVENTAR DOS  CUENTOS DIFERENTES. Y EN CADA CUENTO TIENEN QUE APARECER ESTAS TRES POSES DE YOGA. 

¿TE ATREVES?

SI QUIERES, DE LOS DOS CUENTOS QUE TE HAS INVENTADO, ELIGE EL QUE MÁS TE GUSTE, GRÁBALO EN VIDEO CONTÁNDOLO Y HACIENDO LAS POSES A LA VEZ, PARA QUE TODAS Y TODOS TUS AMIGUITOS PUEDAN VER AL GRAN O A LA GRAN YOGUI QUE LLEVAS DENTRO. 

 

MANOS A LA OBRA. ¡ESPERO TUS VIDEOS!

 

PERO NO ME QUIERO DESPEDIR DE TÍ SIN REGALARTE ESTA CANCIÓN PARA QUE CANTES Y MUEVAS UN POCO EL ESQUELETO

NAMASTE

#ActividadesDivertidas

#NosQuedamosEnCasa

#YogaParaNiños

#YogaEnCasa

#YogaParaDejarVolarANuestraImaginación

#TodoIráBien

El primer valiente es Mateo y lo ha hecho fenomenal, pinchad abajo en su nombre para ver su vídeo!!
 
 
¡¡GENIAL CAMPEÓN!!
 
Otro bonito cuento nos llega de la mano de Alejandro que lo ha hecho estupendamente, pinchad abajo en su nombre para ver su cuento!!
 
 
¡¡GENIAL CAMPEÓN!!

CONTEO con materiales reciclados

Antes de contaros en qué consiste la actividad de hoy, queremos deciros …

¡¡GRACIAS peques por vuestro trabajo y por portaros bien!!

 

Bueno pues vamos a por la tarea de hoy se llama «CONTEO» y qué quiere decir eso, pues que vamos a contar objetos, cosas, … que encontremos por casa, pero para hacerlo más divertido e interesante nos vamos a fabricar un JUEGO, pero un juego muy especial, porque lo vamos a hacer con materiales reciclados (tubos de papel higiénico, pinzas, legumbres, perchas, botones, platos, ….).

 

A continuación, os vamos a enseñar muchos juegos pero… ¡¡TAN SÓLO ESCOGEREMOS UNO!!

 

El que más nos guste, lo preparamos y después .. a ¡¡JUGAR!!

 

     

   

     

 

      

 

     

 

¡¡ESPERAMOS QUE OS LO PASÉIS GENIAL!!

 

SI QUERÉIS NOS PODÉIS MANDAR una FOTO JUGANDO con VUESTRO JUEGO

 

#MatemáticasDivertidas

#Reciclado

#OsEchamosDeMenos

#TodoVaBien

¡¡VAMOS CLASE CEREZAS A POR NUESTROS JUEGOS DE CONTEO!!

ÁNIMO CAMPEONES Y CAMPEONAS

JORGE

Ha utilizado cartulina y pinzas para hacer su juego matemático

¡¡BUEN TRABAJO JORGE, A DISFRUTARLO!!

MONCEF

Con unos platos de plástico, gomas  y rotulador ha hecho Moncef su juego de conteo

¡¡BUEN TRABAJO MONCEF, A DISFRUTARLO!!

CAYETANA

Ha hecho su juego matemático con cartulina  y goma eva.

¡¡BUEN TRABAJO CAYETANA, A DISFRUTARLO!!

ÁLVARO

Con unos globos, pajitas y anillos de cartulina ha hecho  Álvaro su juego de conteo

¡¡BUEN TRABAJO ÁLVARO, A DISFRUTARLO!!

MATEO

Ha dibujado unas camisetas con un número, las ha recortado y con unas perchas y pinzas ha realizado la actividad de conteo

¡¡BUEN TRABAJO MATEO, A DISFRUTARLO!!

ALEJANDRO

Ha fabricado su juego utilizando goma eva de muchos colores

¡¡BUEN TRABAJO ALEJANDRO, A DISFRUTARLO!!

AYOUB

Ha hecho dos tipos de juegos de conteo, por un lado con pinzas y por otro coloreando los círculos según indique la cantidad

¡¡BUEN TRABAJO AYOUB, A DISFRUTARLO!!

JAVIER 

Nos enseña el juego de conteo que se ha fabricado con su mamá, para ello ha utilizado: tapones, pompones, media botella de plástico y un dibujo de una tortuga. 

Si quieres ver en qué consiste su juego pincha abajo en su nombre para ver el vídeo.

JAVIER

¡¡BUEN TRABAJO JAVIER, A DISFRUTARLO!!

ABRIL

Ha necesitado unos tapones, platos y pasta para hacer su juego de conteo

¡¡BUEN TRABAJO ABRIL, A DISFRUTARLO!!

SAAD

Ha colocado el número de pinzas que se indica.

Ha escrito los números en un círculo de papel y le ha colocado las pinzas en función del número escrito.

¡¡ BUEN TRABAJO SAAD, A DISFRUTARLO!!

LEÓN

Ha usado tapones para realizar el conteo, ha pintado con pintura cada número y le ha colocado el número de tapones correspondiente.

¡¡BUEN TRABAJO LEÓN, A DISFRUTARLO!!

ROCÍO

Para jugar a contar, RocÍo ha elegido el juego con tapones.

Consiste en colocar el número de tapones  según indica el número que hay  escrito.

¡¡BUEN TRABAJO ROCÍO, A DISFRUTARLO!!

MARTINA ha utilizado platos de plástico y pasta de espirales para su juego del conteo

Hay que colocar tantas espirales en el plato como indique el número escrito en él.

¡¡BUEN TRABAJO MARTINA, A DISFRUTARLO!!

 

RETO 10: La leyenda del PEZ KOI

La leyenda del PEZ KOI en Novainfancia

La leyenda muy conocida en toda Asia sobretodo en China y Japón. Los peces Koi son muy venerados en estos países  de hecho el día del niño en Japón ( Kodomi no hi) es tradición en las casas colocar unas banderas llamadas Koinobori, unas carpas que representan a los miembros de la familia.

Los Koi son asociados a los niños  por los valores que representan: valor, resistencia y perseverancia. En este cuento, el pez Koi es el único de todos los peces capaz de nadar contra corriente y superar las dificultades sin rendirse nunca, intentándolo una y otra vez para conseguir su sueño, atravesar el portal del dragón y convertirse en pez celestial.


Además de esos valores se quiere tomar conciencia de los problemas medioambientales en los ríos provocados por la acción humana( sobrepesca, contaminación, etc).

Así que está actividad va dedicada a todos nuestros peques. Por estar demostrando su gran fuerza y su valor en está situación. Son unas autenticas y auténticos campeones y os queremos mucho.

 

Escuchad muy atentas y atentos este cuento:

                   

¿Os ha gustado?

Ahora os animamos a que hagáis vuestro propio Koinobori. Lo podéis colgar en la puerta de vuestra casa o de vuestro dormitorio.

Aquí tenéis dos propuestas de como hacer un Koinobori. 

La primera es más elaborada y la segunda, un poco más sencilla. Pero también podéis dejar volar vuestra imaginación y hacerlas a vuestro gusto y con otros materiales.

                   ¡¡ESPERAMOS LAS FOTOS DE  VUESTRO KOINOBORI!!

 

#ActividadesDivertidas

#TodoVaASalirBien#OsEchamosDeMenos

#NosQuedamosEnCasa

LOS KOINOBORI DE LA CLASE DE LAS CEREZAS

Y EL PRIMERO ES DE MATEO,ha utilizado diferentes materiales  y ha usado también distintas técnicas .

Lo ha pasado  muy bien y le ha salido genial!!

AsÍ de contento nos enseña su PEZ KOINOBORI

¡¡ BIEN HECHO MATEO, RETO MEGASUPERADO!!

CAYETANA  también ha hecho su PEZ KOINOBORI de muchos colores

y así de feliz nos enseña lo bien que le ha quedado

¡¡BIEN HECHO CAYETANA, RETO MEGASUPERADO!!

ALEJANDRO se ha puesto manos a la obra y ha realizado su PEZ KOINOBORI  de color verde, blanco y amarillo 

y muy orgulloso nos enseña lo chulo que le ha quedado

¡¡ BIEN HECHO ALEJANDRO, RETO MEGASUPERADO!!

LEÓN ha preparado sus materiales y muy concentrado ha fabricado su PEZ KOINOBORI y el resultado final es  un pez precioso!!

¡¡BIEN HECHO LEÓN, RETO MEGASUPERADO!!

ABRIL ha coloreado todos los círculos para decorar a su PEZ KOI  , pero como le ha gustado mucho la actividad ha decidido hacer dos y así de lindos le han quedado.

¡¡BIEN HECHO ABRIL, RETO MEGASUPERADO!!

AYOUB muy concentrado ha ido pegando todos los circulitos de colores  y  mirad que bonito ha quedado su PEZ KOI 

¡¡BIEN HECHO AYOUB, RETO MEGASUPERADO!!

JAVIER ha coloreado las escamas de su PEZ KOI y las ha recortado y pegado.

y como le  ha quedado precioso así de feliz nos lo enseña

y aquí  nos deja un vídeo del proceso , si pinchamos abajo en su nombre podemos verlo.

JAVIER

¡¡BIEN HECHO JAVIER, RETO MEGASUPERADO!!

ANA  muy contenta nos enseña su PEZ KOI  que lo ha decorado con rotuladores

¡¡ BIEN HECHO ANA, RETO MEGASUPERADO!!

MARCOS nos enseña muy orgulloso su PEZ KOI . Para hacerlo ha utilizado goma eva

¡¡BIEN HECHO MARCOS, RETO MEGASUPERADO!!

ÁLVARO muy feliz y contento nos enseña lo bonito que le ha quedado su PEZ KOI con papel charol.

¡¡BIEN HECHO ÁLVARO, RETO MEGASUPERADO!!

JAVI ha coloreado y recortado su PEZ KOI y nos enseña lo bonito que le ha quedado.

¡¡ BIEN HECHO JAVI, RETO MEGASUPERADO!!

CORTOS EN CASA

¡¡HOLA PEQUES!!

 

Cómo esta semana os habéis portado muy bien, habéis trabajado mucho creando el jardín en casa, preparando vuestro desayuno con las brochetas saludables, haciendo el yoga de la primavera y las bandejas sensoriales, ha llegado el momento de descansar, dejamos la actividad de hoy para un momento en el que podamos estar con papá, mamá, …, es decir, con nuestra familia!!

 

Hoy queremos que disfrutéis de una sesión de cine muy especial…

 
 
 

1.  Hacemos palomitas de maíz.

2.  Nos sentamos en un lugar cómodo, junto a nuestra familia.

3.  Vemos el vídeo titulado «Cuerdas».

4.  Comentamos el vídeo con nuestra familia.

«Cuerdas» es un cortometraje que trata sobre la discapacidad y la amistad…


… ¿Estáis preparados?

CUERDAS

                 

Y ahora otro corto titulado: «Día y Noche» es un cortometraje en el que los personajes aprenden a ver lo positivo en el otro y aprenden a gustarse. 


DÍA Y NOCHE

                     

¡¡ESPERAMOS QUE OS HAYAN GUSTADO MUCHO!!

¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!

 

#ValoresAmistad

#SeguimosEnCasa

#OsEchamosDeMenos

Palabras de Primavera

 

Ya estamos en PRIMAVERA! y ¿Cómo lo sabemos? Pues porque los pájaros están muy cantarines, las flores empiezan a salir de mil colores y si damos un paseito por el campo podremos observar cómo nuevos animalitos salen a pasear. Además cuando llueve,….uuhhhhmmm… huele a tierra mojada y nos visita un precioso Arco Iris de colores!

Por eso, os proponemos un juego de letras y palabras para jugar con los elementos de la Primavera, pero,…

 Cuidado! Debéis estar muy atentos para no perder detalle! ya que para realizar este juego necesitaremos una bandejas sensoriales, ¿Que cómo se preparan?, ¡Pues muy fácil! Te lo contamos enseguida…

¿Preparad@s?¿List@s?¡Ya!

Materiales:


Bandeja de cocina, plato,tupper, fuente baja,…


Harina,sal, arroz, sal de baño, pan rallado,… o cualquier otro ingrediente de cocina que podamos introducir en la bandeja y nos permita realizar trazos y dibujos.


Preparación


Introducimos el ingrediente elegido dentro de la bandeja. Solo una pequeña cantidad que cubra la superficie de la bandeja, pero que nos permita que, al realizar un dibujo o trazo, se vea la superficie de abajo, como en la imagen que os dejamos de ejemplo.

Bandeja de madera con arena para letras - Montessori

Estas bandejas son geniales para la actividad de hoy, ya que al trazar con el dedo nos permiten dibujar y escribir trazos de manera divertida. Que es precisamente, lo que vamos a hacer la actividad que tenemos preparada.

Pero,…¿qué vamos a dibujar o escribir en estas bandejas? 

A continuación os enseñamos las propuestas de hoy, unas tarjetas con dibujos y palabras de PRIMAVERA que las seños hemos hecho con mucho cariño.

Como veréis, os dejamos tarjetas en forma de vídeo-libro, para que,  podáis verlas y escuchar su nombre y otras tarjetas en forma de cartas, para que podáis ir pasándolas y escribiendo sus letras, palabras o realizar los dibujos que más os guste.

Dinámica del juego:

1. Visionado del vídeo-libro. Escuchad muy atentos y no perdáis detalle de cada imagen y su palabra. ¿Sois capaces de repetirlas vosotr@s solit@s?


2. Bandeja sensorial. Ahora, coged la bandeja que hemos preparado antes. En el teléfono, ordenador o dispositivo que estéis utilizando, abrid las imágenes de las tarjetas. Id eligiendo y escribiendo la palabra o dibujo que más os guste. ¿Cuántas palabras seréis capaces de escribir? Seguro que muchas, solo lo tenéis que intentar, veréis qué divertido!


A continuación os dejamos las tarjetas de Primavera, con unas pautas para que vuestra familia os pueda ayudar en el juego.

1. Visionado del vídeo-libro. Podéis verlo, escucharlo, jugar a repetir la palabra o adivinarla antes de oírla. Para verlo pincha abajo en vídeo-libro.

VÍDEO-LIBRO

2. Bandeja sensorial. Ahora nos prepararemos para jugar con las cartas. Coge tu bandeja sensorial y estas cartas que te dejamos a continuación (podéis ir viéndolas en el teléfono u otro dispositivo, pasándolas una a una). Encontraréis dos tipos de cartas, unas solo con la inicial de la palabra y otras con la palabra completa. Y como ya sois un poquito más mayores, podéis jugar a escribir las letras iniciales o las palabras completas y realizar bonitos dibujos de Primavera.

Para ver las tarjetas de primavera pincha abajo en tarjetas

TARJETAS

                                                                                                                                                     
 LETRAS PRIMAVERA
 PALABRAS PRIMAVERA

 

 

 

 

Esperamos que os guste mucho esta experiencia y os animéis a escribir muchas letras y palabras en estas bandejas tan divertidas!

 

#TodoVaASalirBien

#NosQuedamosEnCasa

#BandejasSensoriales

#LectoescrituraDivertida

#PalabrasDePrimavera

¡¡NOS DIVERTIMOS APRENDIENDO!!

ANA ha preparado su bandeja con sal y nos enseña cómo ha jugado a escribir palabras.

UNA DE ELLAS HA SIDO» FLOR»

¡¡BIEN HECHO ANA!!

ALEJANDRO en su bandeja ha dibujado un sol y al lado ha escrito la letra inicial S

¡¡BIEN HECHO ALEJANDRO!!

MATEO ha experimentado con pan rallado y con harina y ha prácticado muchas palabras: SOL-ARAÑA-FLOR-NIDO

¡¡BIEN HECHO MATEO!!

ABRIL ha echado en su bandejita pan rallado y ha elegido de todas las  tarjetitas las palabras: sol, mariposa, arco iris.

¡¡BIEN HECHO ABRIL!!

ALEJANDRO BAEZA ha realizado su propio libro de tarjetas, lo ha dibujado y debajo a escrito su nombre. 

                         

¡¡BIEN HECHO ALEJANDRO  BAEZA!!

LAMYAA nos ha dibujado una flor y después ha escrito su nombre para ello ha utilizado harina.

                                       

¡¡BIEN HECHO LAMYAA!!     

JORGE ha llenado su bandeja de sal y en ella ha escrito varias palabras: sol, araña, hoja y flor.

   ¡¡BIEN HECHO JORGE!!

ÁLVARO ha escrito muchas palabras en su  bandeja que ha preparado con sal, una de ellas ha sido NIDO.

¡¡BIEN HECHO ÁLVARO!!

JAVIER  ha usado harina para escribir las diferentes palabras de primavera: kiwi, hoja, árbol….

¡¡BIEN HECHO JAVIER!!

MONCEF nos ha dibujado un corazón y para ellos ha utilizado arroz.

¡¡BIEN HECHO MONCEF!!

LEÓN ha llenado su bandeja de harina y en ella ha dibujado ; arco iris, cerezas, corazón…

¡¡BIEN HECHO LEÓN!!

MARTINA ha cogido una bandejita y le ha echado harina, y ha practicado las letras. 

Una de ellas ha sido la letra S y ha dibujado un sol

¡¡BIEN HECHO MARTINA!!

JAVI ha preparado su bandeja y ha realizado varias letras y dibujos, como esta bonita flor.

¡¡BIEN HECHO JAVI!!

                                                     

EL YOGA SE VISTE DE PRIMAVERA

¡HOLA PEQUES!

¿CÓMO ESTÁIS ESTA MAÑANA?

HOY OS PROPONEMOS UNA SESIÓN DE YOGA CON MUCHAS ACTIVIDADES.

 EL CUENTO DE PRIMAVERA «EL BOSQUE ENCANTADO»

UNA CANCIÓN EN INGLÉS DE LAS MARIPOSAS

Y POR ÚLTIMO, UNA RELAJACIÓN DE UNA RANITA

ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO LA SESIÓN DE HOY. NO TENÉIS QUE MANDARNOS NINGUNA FOTO NI VIDEO DE ESTA ACTIVIDAD, SÓLO DISFRUTADLA MUCHO. 

¡OS QUEREMOS!

NAMASTE

#ActividadesDivertidas

#NosQuedamosEnCasa

#YogaParaNiños

#YogaEnCasa

#TodoIráBien

Brochetas de color

¡Hola peques!

 

Ya estamos aquí otra vez para seguir divirtiéndonos en familia, proponiendo nuevas actividades.

¡Hoy vamos a hacer brochetas saludables! Ahora os explico como, ya que vamos a realizar series con ellas.

Y bien ¿qué es una serie? Es un conjunto ordenado de elementos según un determinado criterio, es decir una secuencia lógica que se repite. Con ellas se familiarizan con relaciones de orden entre elementos de un  mismo conjunto. Se desarrollan habilidades como el pensamiento lógico y  la atención , entre otras muchas.

Aquí os pongo un ejemplo para que lo entendáis, aunque en nuestra actividad de hoy utilizaremos elementos diferentes.

           

¿Habéis visto que divertido? Pues nos ponemos manos a la obra.

Vamos a secuenciar la actividad por edades y por nivel de dificultad, pero no paramos a nadie, si te resulta fácil puedes continuar. ¡Así que empezamos!

3 años: Comenzamos con algo sencillo, con dos elementos como fresa y plátano. Recordar que tenemos que seguir la serie fresa-plátano-fresa-plátano-fresa-plátano…..


brochetas de frutas | CocinaDelirante

4 años: aumentamos el nivel y añadimos un elemento, kiwi, ahora tenemos tres elementos. Fresa- plátano- kiwi- fresa- plátano- kiwi …


La clase de María José: RECETA :BROCHETAS DE FRUTAS

5 años: Ahora un poco más difícil. Cuatro elementos, fresa- piña- uva- kiwi- y volvemos a repetir….


POSTRES PARA HACER CON NIÑOS CON FRESAS - Sortir amb nens

Importante: sino tenéis palos para pinchos no pasa nada, las podéis hacer igualmente sobre un plato.

¡Ahora a divertirse! Esperamos vuestras creaciones, ya sabéis que debéis dejar volar vuestra imaginación, lo que proponemos es solo un ejemplo de las múltiples de posibilidades que existen.

#SeguimosEnCasa

#MatemáticasDivertidas

#series lógicas

#EducaciónInfantil

¡¡VAMOS HACER BROCHETAS DE FRUTA!!

JORGE ha realizado la primera brocheta y para ello ha ido metiendo  tres frutas siguiendo la serie: melón, cereza y plátano. 

¡¡BUENÍSIMA JORGE!!

¡¡LE HA GUSTADO MUCHO!!

MATEO ha realizado su brocheta siguiendo una serie de tres frutas: fresa, kiwi y melocotón

¡¡RIQUÍSIMA MATEO!!

ADAM también ha hecho su brocheta de fruta:  albaricoque, fresa, plátano y manzana

¡¡QUE RICA!!

JUANMI ha hecho también una rica brocheta de fruta : nata, fresa, manzana y kiwi

¡¡QUE BUENA!!

ROCIO nos enseña dos brochetas que ha realizado 

-En una sigue la serie: fresa, melón, plátano.

Otra brocheta con la serie: melón, fresa y plátano.

¡¡DELICIOSAS ROCÍO!!

CAYETANA ha estado colocando la fruta dentro del palillo siguiendo la serie: mandarina, sandía y plátano.

¡¡BUENÍSIMA CAYETANA!!

MONCEF ha utilizado para su serie de frutas:  la sandía y el plátano. 

¡¡RÍQUISIMO MONCEF!!

JAVIER ha escogido cuatro frutas para hacer su serie: plátano-sandía-manzana-fresa

SI PINCHÁIS ABAJO EN EL NOMBRE DE JAVIER PODÉIS VER CÓMO HA HECHO JAVIER SUS BROCHETAS

JAVIER

¡¡DELICIOSO JAVIER!!

ABRIL ha hecho una serie con su fruta preferida: fresa, manzana y uva.

¡¡DELICIOSO ABRIL!!

ALEJANDRO ha realizado una serie de 5 elementos ya que su brocheta está realizada con 5 frutas siguiendo la serie;  mora-frambuesa-fresa-manzana y plátano.

¡¡EXQUISITA ALEJANDRO!!

La super brocheta que ha hecho  ANA sigue una serie de 2 elementos: manzana-fresa

¡¡BUENÍSIMA ANA!!

LAMYAA ha preparado su brocheta con una serie de 4 elementos: kiwi-fresa-plátano y pera

¡¡RIQUÍSIMA LAMYAA!!

ÁLVARO ha realizado una brocheta de frutas siguiendo una serie de cuatro elementos y para ello ha utilizado; sandía, melocotón, fresa y plátano.

¡¡DELICIOSAS ÁLVARO!!

LEÓN también ha hecho su brocheta de tres frutas: fresa, plátano y sandía!!

¡¡BUENÍSIMA LEÓN!!

JAVI ha preparado su brocheta siguiendo una serie con tres frutas: fresa, plátano y pera.

¡¡RIQUÍSIMA JAVI!!

¡¡VENGA ANIMAROS!! 

¡¡ESPERO LA VUESTRA!!!

 

 

Finger Family

         

 

Hello children!

Today is a very special day: ‘The DAY OF FAMILIES‘!

Listen to this song to learn about the members of a family.

It is very catchy… So, sing and dance it!

¡Hola niños/as!

Hoy es un día muy especial: ¡’El día de las familias’!

Escucha esta canción para aprender los miembros de algunas familias.

Es muy pegadiza… ¡Así que canta y báilala!

             

Now, it’s the moment to do your own ‘Finger Family’

These are some ideas…

Ahora es el momento de hacer tu propia ‘Finger Family’.

Estas son algunas ideas…

I hope you enjoy the day!

* Regards, Teacher Natalia *

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.