Astérix el galo

El 29 de octubre de 1959 aparece en el número uno de la revista francesa Pilote un pequeño galo con casco alado que estaba llamado a hacer las delicias de millones de niños, jóvenes y mayores durante generaciones.

Y este galo no es otro que Astérix, un héroe diferente, que gracias a la poción mágica del druida Panoramix mantiene a salvo a su aldea de los invasores romanos.

La dupla formada por René Goscinny en los guiones y Albert Uderzo a los lápices consiguió que sus héroes se convirtieran en estrellas en Francia y en el mundo, siendo una de las obras más traducidas a diferentes idiomas.

Gracias al éxito cosechado en la revista Pilote, las aventuras de los irreductibles galos se fueron publicando en álbumes. En la actualidad se pueden leer treinta y ocho historias y en 2021 se publicará la número treinta y nueve; «Astérix tras las huellas del grifo».

No os podéis perder una obra cargada de aventuras, buenas historias y mucho humor. Con unos protagonistas que se hacen querer y muy bien dibujada.

En la biblioteca del colegio podréis encontrar la mayoría de las historias publicadas, no dudéis en sumergiros en sus páginas ya que son historia viva del cómic europeo.

Para saber más podéis visitar la página oficial de Astérix en español y francés:

https://www.asterix.com

https://www.asterix.com

 

Todas las imágenes pertenecen a © Les Editions Albert René y han sido utilizadas sin ánimo de lucro.

Amanda Black

Juan Gómez Jurado comienza junto a Bárbara Montes una nueva serie para niñ@s a partir de nueve años. Junto a Amanda Black comenzamos una aventura llena de acción frenética y misterio, os dejamos la sinopsis de la editorial para «Una herencia peligrosa», el primer libro de la serie.

El mismo día en que Amanda Black cumple trece años recibe una carta misteriosa que cambiará su vida. Y de qué manera.

De vivir casi en la miseria, ella y su tía Paula pasan a mudarse a una mansión gigantesca y laberíntica que ha pertenecido a la familia Black durante generaciones. Por si fuera poco, el cuerpo de Amanda empieza a manifestar habilidades insospechadas y averigua que debe tomar posesión de un legado familiar apasionante, secreto y peligroso, para el que deberá comenzar a entrenarse de inmediato.

¿Estará Amanda a la altura de lo que se espera de ella? ¿De lo que sus padres, y todos los Black antes que ellos, lucharon por perpetuar y proteger?

Si quieres saber más de la serie puedes visitar la web de Juan Gómez Jurado:

https://juangomezjurado.com/libro/amanda-black-1-una-herencia-peligrosa/

Y el futuro se presenta muy interesante…

Isadora Moon

Isadora Moon es especial porque es diferente.

Su mamá es un hada, su papá un vampiro y ella tiene un poquito de los dos. Le encanta la noche, los murciélagos y su tutú negro de ballet, pero también la luz del sol, las varitas mágicas y su conejo rosa Pinky.

Cuando llega el momento de empezar el colegio, Isadora no sabe a cuál debe ir: ¿al de hadas o al de vampiros?

Así empezaba Harriet Muncaster en el año 2016 la historia de nuestra… ¿hada? ¿vampira? favorita, Isadora Moon. Desde aquel primer libro titulado «Isadora Moon va al colegio» su mundo se ha ido expandiendo en cada publicación creando un universo único y rico en el que el uso de una paleta de colores formada sobre todo por el rosa, el negro y el blanco dotan a cada libro de una personalidad irresistible.

El hecho de que Isadora Moon sea diferente, ya que ni es hada ni es vampira, nos indica la importancia de que seamos auténticos, puesto que cada persona es única, al igual que nuestra heroína.

En los libros podemos encontrar valores fundamentales como la importancia de la familia, el respeto al diferente, la tolerancia ante otros puntos de vista, el quererse a un@ mism@ y el valor de la amistad. A través de los ojos de Isadora y su descubrimiento del mundo en el que vive también vemos reflejadas historias que suceden cada día en la vida real y a las que hay que enfrentarse antes o después mientras vamos creando nuestra personalidad.

La autora también habla en sus libros de la importancia de la mujer en nuestra sociedad, poniendo en valor el papel protagonista que deben asumir y dejando a un lado los miedos que normalmente se han ido asociando a las niñas a lo largo de los años.

Por todo ello os recomendamos que os sumerjáis en el mundo de Isadora Moon, seguro que merece la pena.

Si queréis saber más acerca del universo creado por Harriet Muncaster, no os perdáis su página web:

https://harrietmuncaster.co.uk

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.