El recurso de referencia en este tema es el servicio UNEDassis (University Application Service for International Students in Spain) de la UNED. Tiene un apartado de preguntas frecuentes de la web UNEDassis, y se puede contactar por email : unedasiss@adm.uned.es o por teléfono (De lunes a viernes de 9 a 14:00 h, zona horaria UTC+01:00).+34 91 398 661, +34 91 398 6614.
Los estudiantes que cumplan los requisitos académicos exigidos en los sistemas educativos de países de la Unión Europea o de otros estados con los que España tenga acuerdos Internacionales a este respecto, podrán acceder a la Universidad Española sin realizar el trámite de homologar sus estudios. Estos países son:
Alemania, Andorra, Austria, Bachillerato Internacional, Bélgica, Bulgaria, Chequia, China, Chipre, Croacia, Dinamarca, Escuelas Europeas, Eslovaquia, Eslovenia. Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido (solo hasta 2023), Rumania, Suecia y Suiza.
En la mayoría de los casos la universidad española exige la acreditación expedida por el servicio UNEDassis (University Application Service for International Students in Spain) de la UNED, para tramitar la solicitud.
Con esta acreditación se puede obtener la calificación para la admisión a los estudios de grado elegidos. Es la nota de los estudios o de la prueba realizada por el/la alumno/a en el país de procedencia trasladada al sistema español. Se trata de una calificación entre 5 y 10 puntos con la que se puede acceder directamente a los estudios universitarios deseados.
No obstante, para acceder a algunos grados universitarios se requiere una nota superior a 10 puntos. Hay dos alternativas que permiten incrementar la calificación de admisión hasta 4 puntos más:
* Realizar las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) que organiza la UNED. Información en la web UNEDassis.
* Examinarse de materias de la fase específica de la PEvAU.
Los estudiantes procedentes del resto de países deben HOMOLOGAR el bachillerato.
Se puede encontrar una información muy completa sobre el trámite de convalidación (de un curso) u homologación (de un título) de estudios extranjeros en la web del Ministerio de Educación y FP, en el apartado de trámites y servicios. Por su parte, en el apartado de homologación y convalidación dentro del S.G. de Ordenación Educativa de la misma web del Ministerio de Educación y FP, hay accesos directos a la solicitud, a consultas sobre el estado del procedimiento, a los cursos o títulos que son equivalentes entre el sistema educativo de distintos países y el español, incluyendo equivalencias de calificaciones y normativa aplicable.
También hay notas informativas sobre casos específicos: Reino Unido tras el Brexit o Ucrania. El cálculo de las notas que deben figurar en las credenciales de convalidación u homologación se calculan según la Resolución de 23 de marzo de 2018.