PORTFOLIO ÁREA E.F.
De sobra es sabida la importancia del portafolio como instrumento para evaluar el aprendizaje del alumnado y como instrumento de autoevaluación del alumnado, que permite llevar a cabo una recopilación de evidencias sobre su aprendizaje y una reflexión encaminada a mejorar, potencia y enriquecer el mismo.
Bajo estas líneas se plantea una posible estructura y apartados de un Portfolio del área de Educación Física en Educación Primaria y Primer Ciclo de ESO:
-Presentación
-Ficha de salud y hábitos saludables
-Información general del área y evaluación: INFORMACION E.F. FAMILIAS
-Rúbricas a tener presentes: (portafolio, habilidades motrices, expresión corporal, investigaciones, trabajo cooperativo). Importante que el alumnado las conozca desde el principio. Hay diferentes programas que te ayudarán a realizar tus propias rúbricas: RubiStar
-Calendario deportivo: Para fomentar la práctica de actividad física diaria mediante un control y seguimiento personal. CALENDARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA

-Pasaporte deportivo: diario de aprendizaje para la reflexión de las sesiones. (Formato mini libro).
-Trabajos deportivos con el uso TIC: rúbrica: Trabajo de Investigación Deportiva
-Tareas, actividades y ejercicios en días de lluvia…
–Reflexión trimestral: el alumnado debe pararse reflexionar sobre lo que más le ha gustado, lo que más le ha costado, los aprendizajes obtenidos, lo que puede mejorar para el siguiente trimestre, lo que le gustaría aprender, lo que debe cambiar… para ello se le puede elaborar una plantilla con diferentes preguntas que le ayuden a dar respuesta a estos interrogantes. Es conveniente realizar una coevaluación con los compañeros/as de clase y permitir aportar de manera constructiva algún consejo que le ayude a «sumar» aprendizaje.
Todo esto sin perder de vista los indicadores de aprendizaje que concretan a los criterios de evaluación del área que son los referentes que se van a tener presentes para evaluar al alumnado.

Portfolio de E.F. por Óscar Quevedo se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.INFORMACIÓN GENERAL ÁREA
Comentarios recientes