Tareas e Inteligencias Múltiples
«La mejor enseñanza, la que deja huella, nos es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón». Howard Gardner.
El trabajo por tareas permite que el alumnado consiga el producto establecido según sus capacidades manteniendo la motivación al usar diferentes y variadas actividades y ejercicios durante todo el proceso. Además, contribuyen al aprendizaje e las competencias clave y de las inteligencias múltiples de H. Gardner.
Algunos ejemplos llevados al aula que contribuyen a este aumento de la motivación son:
-Elaboración de «Poeformas» para construir el árbol lector de la literatura tradicional a partir del libro viajero en familia que permitirá decorar la nueva biblioteca del colegio y hacerlas más acogedor: INTELIGENCIA LINGÜISTICA, VISUAL ESPACIAL, INTRAPERSONAL.
-Láminas de obras de arte mundialmente conocidas relacionadas con los contenidos de Plástica para elaborar un dossier de los pintores más importantes de la historia: Mondrian, Picasso, Miró, Dalí, Van Googh, Munch, Zabaleta… para presentarlas en la exposición que se celebrará en la Semana Cultural. En dicho dossier se recogerán aspectos tales como: nombre completo del artista, fecha y lugar de nacimiento y defunción, obras importantes, foto, etc: INTELIGENCIA VISUAL ESPACIAL, LINGÜÍSTICA, NATURALISTA.
-Creación de un libro que recoge distintas y variadas emociones (Emocionario) y prácticas meditativas relacionadas con la atención plena (Mindfulness) para contribuir a la adecuada gestión de las mismas y poder enfrentarse a la agitada vida cotidiana que nos rodea de una mejor manera:
Tres de las Inteligencias múltiples que describe Howard Gardner y Daniel Goleman en sus teorías, se deberían trabajar semanalmente debido a la importancia que tienen en el adecuado desarrollo psíquico, mental, social y afectivo del alumnado. Nos referimos a la INTELIGENCIA EMOCIONAL, LA INTERPRESONAL Y LA INTRAPERSONAL, KINESTÉSICA, VISUAL-ESPACIAL, NATURALISTA, LUNGÜÍSTICA, MUSICAL.
Se recomiendan los libros “Tranquilos y atentos como una rana” y «Respirad» de Eline Snel, el “Emocionario. Di lo que sientes” y otros títulos de la editorial Palabras Aladas y «Burbujas de paz» de Sylvia Comas.
–Elaboración, cuidado y conservación de un huerto en el colegio con la ayuda del Centro Ocupacional de la localidad aprovechando recursos reciclados: ruedas, botellas, latas, etc.: INTELIGENCIA NATURALISTA, VISUAL-ESPACIAL, LÓGICO-MATEMÁTICA.
-Master Class, impartida por una persona jubilada, de un deporte tradicional para conocer las normas básicas y poder participar en el campeonato que se celebrará en las fiestas de la localidad: INTELIGENCIA KINESTÉSICA, NATURALISTA.
-Creación de podcart con canciones de rap a partir de la modificación de poesía de la literatura de nuestra Comunidad para que lo pueda escuchar toda la comunidad educativa o para celebrar alguna efeméride como el Día de la Biblioteca: INTELIGENCIA LINGÜISTICA E INTELIGENCIA MUSICAL, VISUAL.

-Trabajo con mapas, planos de la localidad: A partir del callejero de la localidad que ellos mismo obtienen de Google y del Ayuntamiento, se puede, entre otras mil cosas….
1.-Buscar en el plano la dirección de su casa y marcarla o añadir una imagen.
2.-Señalar el recorrido más corto de su casa al colegio
3.-Plantear situaciones reales que permitan trabajar medidas, estimaciones, tiempos, estadísticas, como las trabajadas…
…En el mes de mayo vamos a realizar las Olimpiadas Deportivas en el campo de fútbol de nuestro pueblo….
a) Señalar el recorrido que se seguirá desde el colegio hasta el campo de fútbol.
b) Estimar la distancia que hay desde el colegio sabiendo que 1 centímetro en el mapa son 100 metros en la realidad. (Escala 1:100m.).
d) La carrera tendrá el siguiente recorrido: calle Granada, calle Nueva, calle los Sastres, Ayuntamiento, iglesia, calle Molinos y calle Zigotal. Señalar el recorrido. ¿Crees que este recorrido es adecuado? Plantea uno que permita que la carrera pueda considerarse una carrera popular.
e) Hacer una gráfica (de barras verticales, horizontales o lineal) con la longitud de las calles anteriores.
… y todas aquellas que se te ocurran que den respuesta a interrogantes de la vida cotidiana: INTELIGENCIA LÓGICO MATEMÁTICA, VISUAL-ESPACIAL, NATURALISTA.
Comentarios recientes