Supermercado la Explanada…Abrimos las puertas del aula a las familias.
SUPERMERCADO LA EXPLANADA: lo recuerdo así…
…con la visita a un Centro Comercial de la localidad el alumnado descubre el funcionamiento de esta empresa desde dentro: secciones que lo forma, su organización y funcionamiento, proceso de selección de empleados, etc.
Desde este momento, al alumnado se le despierta el espíritu emprendedor y cívico que lleva dentro y plantea la posibilidad de poder crear una supermercado que permita recoger alimentos para donarlos al comedor social en el que acuden las personas inmigrantes que llegan a la localidad en la época de la recolecta de la aceituna.
Antes de poder llevar a cabo este proyecto se considera necesario empezar por pruebas piloto que den validez o consistencia al mismo, así que nos pusimos manos a la obra:
1º En el blog de clase y en los paneles informativos del pasillo de la clase se anuncia con cartelería alusiva la próxima apertura del supermercado y el plazo de entrega de curriculum vitae (explicación de qué es el currículum) para los interesados en trabajar en el mismo: (Uso de TIC, trabajo expresión escrita).


2º Se comienza a recoger todo tipo de alimentos y a adquirir los materiales necesarios:(Colaboración y participación).
3º Turno de organizar por secciones, inventariar y fijar precios competitivos:(Tipos de alimentos, numeración, estimación, cálculo).
4º La demanda por trabajar en el supermercado es alta. El alumnado llama telefónicamente uno a uno a todos los interesados y los cita para una entrevista de trabajo: (Numeración, competencia matemática, expresión oral).
5º En asamblea decidimos y organizamos las entrevistas de trabajo. Tenemos que ponerlo difícil porque hay muchas peticiones para una sola plaza: (Competencia lingüística, social, expresión oral ).
….a partir de aquí continua tú la historia. Como has visto, muchas posibilidades, muchos contenidos trabajados, varias áreas implicadas. En definitiva, muchas evidencias que justifican que el trabajo por tareas, proyectos o UDI es la mejor forma para la adquisición de las competencias clave…¡ÁNIMO!.
Comentarios recientes