1.1 ¿Qué es un compás? CIFRADO DE COMPASES
Un compás es un símbolo que delimita conjuntos de pulsos, formando «cajones» donde podemos encontrar una serie de figuras. Es el «lienzo» donde se encuentra escrita la música y da orden a los pulsos y a las figuras.
Se conforma por dos números que por su similitud a las fracciones matemáticas los llamamos: Numerador (numero superior) y Denominador (número inferior).
El número superior nos indica el número de pulsos* y el número de abajo nos indica una figura musical.
Pensamos:¿Por qué el número de abajo es 4 para la negra u 8 para la corchea?
La respuesta es: El número de abajo es cuántas veces esa figura está contenida en una rendonda. Por ejemplo:una negra es 4 porque en una redonda caben 4 negras.
1.2 Compases regulares
Los compases regulares son los más comunes; son aquellos que tienen 2, 3 o 4 pulsos. Históricamente se ha llamado a los compases de dos pulsos, compases binarios, a los de tres, compases ternarios y a los de cuatro, compases cuaternarios. Pero no debemos confundir el número de pulsos con su subdivisión.
Existen dos tipos de compases regulares.
Compases de Subdivisión Binaria
| Compases de Subdivisión Ternaria
|
1.3 Glosario de términos
UP | La figura o unidad de pulso es la figura que marca un pulso, si el compás es de 2/4 es la |
UC | La figura o unidad de compás es la figura que completa un compás: En 2/4 es la |
Sub | La figura o unidad de subdivisión/parte es según el tipo de subdivisión: la mitad (subdivisión binaria) o un tercio (subdivisión ternaria) de la unidad de pulso. En 2/4 es la |
- Video Tutorial por Carlos y Alberto
Ejercicios Auditivos de ejemplo de compases habituales
EJEMPLOS DE COMPASES SIMPLES
COMPÁS SIMPLE DE DOS POR CUATRO 2/4 | COMPÁS SIMPLE DE TRES POR CUATRO 3/4 |
COMPÁS SIMPLE DE CUATRO POR CUATRO 4/4 | COMPÁS SIMPLE DOS POR DOS 2/2 |
EJEMPLOS DE COMPASES COMPUESTOS
COMPÁS COMPUESTO DE SEIS POR OCHO 6/8 | COMPÁS COMPUESTO DE NUEVE POR OCHO 9/8 |
COMPÁS COMPUESTO DE DOCE POR OCHO 12/8
Profundizamos;
¿qué es un compás de amalgama?
Actividades
- Juego Auditivo 1 ¿En qué compás está?
- Juego Auditivo 2 ¿En qué compás está?