YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LA CORTA

  • 20220403_110115(1)
  • 20220403_110128
  • 20220403_110243
  • 20220403_110405

MOLINOS Y NORIAS DEL RÍO GUADALETE

Conjunto hidráulico que empleaba la fuerza  y la energía del agua para la molienda del trigo y del regadío.

Ubicado en el margen derecho del curso bajo del río Guadalete, construídos con sistemas técnicos complejos y diversos y con una secuencia temporal que abarca desde época romana y mundo andalusí, desde los siglos XVI al XVIII hasta el último azud ya de principios del s.XX.

Los molinos servían a su vez como polos de atracción para otras infraestructuras como un embarcadero, ya mencionado en las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio, y para otras actividades económicas como el regadío y la pesca.

La Corta es desde los siglos medievales, el punto de encuentro en el camino entre Jerez y el Guadalete

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.