4º ESO-Dibujo Técnico. Examen de polígonos
Recomendaciones para el examen:
- Precisión: Utiliza un compás y una regla afilados para obtener trazos precisos. La precisión es clave en geometría.
- Construcciones auxiliares: No borres las construcciones auxiliares. Estas demuestran tu procedimiento y pueden darte puntos incluso si el resultado final no es perfecto.
- Claridad: Dibuja con líneas finas y claras. Evita el uso excesivo de la goma de borrar.
- Conocimiento de los métodos: Familiarízate con los métodos de construcción de los polígonos más comunes (triángulo, cuadrado, hexágono, pentágono).
- Práctica: La práctica hace al maestro. Dedica tiempo a practicar la construcción de diferentes polígonos.
- Entender el concepto: No memorices los pasos mecánicamente. Intenta comprender el porqué de cada construcción. Esto te ayudará a recordar los métodos y a adaptarlos a diferentes situaciones.
- Uso adecuado del compás: Asegúrate de que el compás esté bien ajustado para que no se mueva el radio durante la construcción.
Triángulo equilátero dado el lado
Triángulo equilátero inscrito en circunferencia
Cuadrado inscrito en una circunferencia
Pentágono inscrito en una circunferencia
Hexágono inscrito en una circunferencia (varios métodos)
Heptágono inscrito en una circunferencia
Octógono inscrito en una circunferencia
Método general para la construcción de polígonos dado el lado (9 lados)
Método general para la construcción un polígono inscrito en un circunferencia (11 lados)