Archivo de la categoría: BLOQUE III: Aprender a programar jugando.

BLOQUE III: Aprender a programar jugando.

BLOQUE III: Aprender a programar jugando.

  • Dimensiones del Pensamiento Computacional.
  • Beneficios.
  • Integración del pensamiento computacional en el aula: actividades desconectadas, lenguaje computacional con tablets y PC, uso de robots.

Mes de diciembre…

Simulador de robot de suelo: https://beebot.terrapinlogo.com/

Inicios a la programación: https://www.codemonkey.com/

Hay muchos más juegos divertidos y educativos para aprender lenguaje computacional. Aquí te presento algunos:

CodeCombat: Es un juego en línea que te permite aprender a programar mientras luchas contra trolls y otros enemigos. Los jugadores utilizan un lenguaje de programación real para resolver desafíos y avanzar en el juego.

Robot Turtles: Es un juego de mesa para niños que enseña los conceptos básicos de programación. Los niños juegan con tarjetas de comandos que mueven una tortuga robótica por un tablero, mientras aprenden acerca de funciones, bucles, y condicionales.

Scratch: Es una plataforma de programación visual desarrollada por el MIT. Los niños pueden crear historias interactivas, animaciones, y juegos utilizando bloques de código en lugar de escribir código de forma textual.

Cargo-Bot: Es un juego de rompecabezas donde los jugadores deben programar una grúa para mover cajas de un lugar a otro. Los jugadores utilizan una interfaz de programación visual para construir programas y resolver desafíos cada vez más complejos.

Code Hunt: Es un juego en línea donde los jugadores deben escribir código para encontrar soluciones a los desafíos presentados. El juego presenta una serie de desafíos de codificación y los jugadores pueden elegir el lenguaje de programación que desean utilizar.

Estos juegos son solo algunos ejemplos de los muchos juegos disponibles para aprender lenguaje computacional. ¡Diviértete aprendiendo!