Ainhoa y Gabriel G. nos explican cómo han realizado un «medidor de la amistad»
Archivo de la categoría: BLOQUE V: Micro- bit: sensores
BLOQUE V: Micro:bit: sensores, entradas y salidas
BLOQUE V: Micro:bit: sensores, entradas y salidas
- ¿Qué es micro:bit? Plataforma Make Code.
- Mi primer programa con micro:bit: panel led y botones.
- Sensores incorporados en micro:bit.
Mes de febrero y marzo…

⇒ Vídeo sobre el funcionamiento de Micro:bit
⇒ Otro vídeo demostrando la funcionalidad de Micro:bit
⇒ Micro:bit y el sensor de temperatura ambiente
Micro:bit es una pequeña placa de desarrollo diseñada para enseñar programación y electrónica a los estudiantes. Aquí te presento algunas de las ventajas de Micro:bit en la educación:
Fácil de usar: Micro:bit es una herramienta amigable y fácil de usar que permite a los estudiantes aprender programación y electrónica de una manera accesible y divertida.
Fomenta la creatividad: Micro:bit permite a los estudiantes crear sus propios programas y proyectos, lo que fomenta su creatividad e imaginación.
Desarrolla habilidades de pensamiento crítico: Al utilizar Micro:bit, los estudiantes aprenden a descomponer problemas complejos en tareas más pequeñas y a utilizar la lógica para resolverlos. Esto les ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento crítico que son útiles en muchos otros aspectos de la vida.
Estimula el interés por la tecnología: Micro:bit hace que la programación y la electrónica sean divertidas y accesibles para los estudiantes, lo que puede estimular su interés por la tecnología y la informática. Esto puede llevar a que algunos estudiantes elijan carreras en áreas relacionadas con la tecnología.
Fomenta la colaboración: Micro:bit es una herramienta social que fomenta la colaboración y el trabajo en equipo. Los estudiantes pueden compartir sus proyectos y colaborar con otros estudiantes en línea, lo que les ayuda a desarrollar habilidades sociales y de trabajo en equipo.
En resumen, Micro:bit es una herramienta útil para la educación, ya que fomenta la creatividad, desarrolla habilidades de pensamiento crítico, estimula el interés por la tecnología y fomenta la colaboración.