NOVELA DIDÁCTICA: LOS CAMINOS DE LA FELICIDAD
La trama gira en torno a un grupo de adolescentes a los que su profesor, Andrés, encomienda la tarea de realizar un trabajo sobre las principales teorías éticas habidas a lo largo de la historia. De esta manera, tras un capítulo inicial en el que se va presentando a los protagonistas y dos más en los que se definen conceptos fundamentales como «valor», «moral», «ética», «política», «Derechos Humanos», «Democracia», iremos encontrándonos con otros dedicados a las propuestas de Sócrates, los Sofistas, Platón, Aristóteles, Epicuro, Kant, Nietzsche, etc.
Todo esto con un lenguaje muy coloquial y a través de una historia en la que también irán apareciendo en escena, para ser abordados por Carlos, Julia, Pedro, Tere y los demás, desde distintos puntos de vista, los principales problemas éticos de nuestra sociedad como, por ejemplo, el deterioro ecológico, la inmigración, la manipulación genética, el consumismo, la solidaridad, la violencia, la igualdad de género, las relaciones interpersonales, el desarrollo tecnológico, etc.