«HISTORIA DE ESPAÑA EN 10 MINUTOS», Daniel Geohistoria (2020)

Comenzando por Orce y Atapuerca, continuando por la llegada de la Revolución Neolítica y la Edad de Los Metales y las invasiones cartaginesas y romana. Tras la caída del Imperio Romano los visigodos vuelven a conquistar la Península Ibérica, pero son invadidos por los árabes, hasta que el norte se forman pequeños reinos cristianos que se expanden hacia el sur, hasta que los Reyes Católicos unen las coronas y emprenden un proyecto común, dando lugar al Imperio Español.
Pero España como tal no surge hasta 1716, cuando se produce la auténtica unificación legal y territorial bajo el reinado de Felipe V, y las leyes, parlamentos e impuestos de cada reino son eliminados para pasar a tenerlo todo en común, pudiendo hablarse de un estado moderno.
Pero tras la invasión napoleónica de España, las colonias de América se independizan, el siglo XIX se convierte en una espiral de enfrentamientos y EEUU termina de asestar el último golpe invadiendo las últimas posesiones españolas de ultramar.
El siglo XX trae bajo el brazo una república y dos dictaduras, pero no es hasta la muerte de Franco cuando se alcanza una democracia estable. Y es que estos últimos 5 años de democracia, aunque tienen sus luces y sus sombras, son la etapa más dorada de toda nuestra historia. Sin imperio sí, pero con estabilidad política, prosperidad y libertad.

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.