El alumnado de 1º de Bachillerato de Música y Artes Escénicas estrenó el 9 de mayo en el Teatro Mira de Amescua la obra «¿Evolucionamos?». La obra es el resultado del estupendo trabajo realizado en el Programa Igualescentes de la Diputación de Granada que, al mando de Eva Rubio Siri, ha venido desarrollándose en el IES desde el mes de octubre. El proyecto tiene como finalidad sensibilizar y concienciar a jóvenes adolescentes en materia de igualdad entre mujeres y hombres utilizando el teatro y la escritura como herramientas de trabajo.
Durante estos meses de trabajo, han reflexionado a través de noticias, situaciones cotidianas, experiencias vividas u oídas sobre aquellos modelos de persona que vamos construyendo y que no nos permiten vivir en igualdad. Además, han colaborado con compañeros del otro IES en el que se ha desarrollado «Igualescentes», poniendo música al vídeo de los alumnos del IES de Guadahortuna.
Como sabemos, la adolescencia es una etapa evolutiva clave en la vida de una persona dónde se comienza a construir la identidad de género, donde se asimilan e interiorizan determinados valores, comportamientos y actitudes que, muy probablemente, definirán los diferentes modelos de ser hombre y/o mujer.
En este sentido, trabajar con nuestro alumnado adolescente cuestiones relacionadas con la igualdad de género, analizar los modelos de persona que construimos que no nos permiten vivir en igualdad, redefinir las formas y actitudes con las que nos relacionamos cuestionando cómo nuestros roles cotidianos reproducen y mantienen situaciones de desigualdad, es fundamental de cara a fomentar seres igualitarios y autónomos. Por otra parte, la adolescencia es una época que ofrece un enorme potencial ya que están cargados/as de inquietudes, reflexiones, acciones, y transformaciones… Y queremos reconocer a los y las adolescentes como ciudadanía, como personas capaces de expresar sus puntos de vista y tomar decisiones sobre cuestiones que les afectan. Es necesario que las voces de los adolescentes sean escuchadas y consideradas seriamente.
Rosa, Mario, Andrea, José Luis, Lucía, Adrián, María, Pablo y Carlos, ¡felicidades por este estupendo trabajo!