Campaña LabelFrancÉducation 2025

Campaña LabelFrancÉducation 2025

El Instituto Francés ha abierto la campaña 2025 del sello LabelFrancÉducation. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta las 23:59 h. del 31 de marzo de 2025. Las solicitudes se presentan More »

The Global Seal of Biliteracy

The Global Seal of Biliteracy

El próximo jueves 27 de febrero a las 18:00 h. tendrá lugar otra interesante sesión de Desarrollo Profesional (Professional Development for Teachers) organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. La Dra. Linda Egnatz, directora ejecutiva de More »

Pruebas específicas de certificación B2 en Bachillerato

Pruebas específicas de certificación B2 en Bachillerato

Con fecha 12 de febrero se ha publicado la Resolución de 7 de Febrero de 2025, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se convocan las pruebas More »

Justificación de pagos a auxiliares de conversación

Justificación de pagos a auxiliares de conversación

El Servicio de Programas Educativos Internacionales ha comunicado a los centros públicos bilingües vía Séneca las Instrucciones de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado para la tramitación de la More »

Boletín de Novedades del SPEI

Boletín de Novedades del SPEI

El Servicio de Programas Educativos Internacionales de la CDEFP estrena su Boletín de Novedades, una nueva manera de informar sobre el contenido publicado en su web. Cada boletín mensual incluirá las novedades More »

 

Evento multiplicador en el IES La Puebla

El pasado martes 27 de julio de 2021, en la Casa de la Juventud y la Cultura de Vícar, el IES La Puebla presentó los resultados de su proyecto Erasmus+ Bringing Sport to Children with Special Needs a través de un evento multiplicador. Estos resultados son una aplicación para Android y una guía que registra diversas discapacidades y proporciona ejercicios prácticos de los deportes más adecuados para cada una, incluyendo pautas para monitores deportivos con el fin de ayudar a personas con discapacidad a practicar un deporte seguro para ellos. En este proyecto han participado diez organizaciones de seis países europeos (Eslovenia, Grecia, Portugal, Polonia, Croacia y España), entre ellas centros docentes, clubes deportivos, una escuela de educación especial y la Universidad de Coimbra. 

Al evento asistieron la Asociación de Autismo DARATA y la Asociación Asperger Almería, entre otros agentes sociales. El evento estuvo presidido por Francisco Domínguez Vega, vicedirector del IES La Puebla, y para la inauguración contó con Vanesa Lidueña Montoya, concejal de Juventud, Cultura y Deportes, en representación del Ayuntamiento de Vícar, y Daniel Prados Torrecillas, responsable provincial de plurilingüismo como representante de la Delegación de Educación y Deporte en Almería. Vanesa destacó la importancia de la participación y la colaboración entre diversos agentes para lograr objetivos de interés para toda la comunidad educativa, mientras que el responsable de plurilingüismo habló de la internacionalización del IES La Puebla como motor de cambio. A partir de este momento el evento fue dirigido por Marina Martínez Aguilera, coordinadora del proyecto, y Alberto Domínguez Vega, coordinador técnico de los productos intelectuales, exponiendo de manera detallada los resultados del proyecto.

Este evento se ha desarrollado poco después de que el IES Puebla de Vícar cumpliera diez años de experiencia en proyectos europeos, durante los cuales siempre han contado con la colaboración directa del Ayuntamiento de Vícar. Con este proyecto en particular, esta colaboración ha contribuido de manera muy positiva a la formación del alumnado de Vícar como miembros activos de una sociedad cada vez más inclusiva.

Deja una respuesta