Campaña LabelFrancÉducation 2025

Campaña LabelFrancÉducation 2025

El Instituto Francés ha abierto la campaña 2025 del sello LabelFrancÉducation. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta las 23:59 h. del 31 de marzo de 2025. Las solicitudes se presentan More »

The Global Seal of Biliteracy

The Global Seal of Biliteracy

El próximo jueves 27 de febrero a las 18:00 h. tendrá lugar otra interesante sesión de Desarrollo Profesional (Professional Development for Teachers) organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. La Dra. Linda Egnatz, directora ejecutiva de More »

Pruebas específicas de certificación B2 en Bachillerato

Pruebas específicas de certificación B2 en Bachillerato

Con fecha 12 de febrero se ha publicado la Resolución de 7 de Febrero de 2025, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se convocan las pruebas More »

Justificación de pagos a auxiliares de conversación

Justificación de pagos a auxiliares de conversación

El Servicio de Programas Educativos Internacionales ha comunicado a los centros públicos bilingües vía Séneca las Instrucciones de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado para la tramitación de la More »

Boletín de Novedades del SPEI

Boletín de Novedades del SPEI

El Servicio de Programas Educativos Internacionales de la CDEFP estrena su Boletín de Novedades, una nueva manera de informar sobre el contenido publicado en su web. Cada boletín mensual incluirá las novedades More »

 

Los socios del proyecto TEACH en la UAL

Una de las actividades programadas dentro de la primera reunión de trabajo del proyecto Erasmus KA210 coordinado por el CEP de Almería, en el que colabora la Delegación de Educación, era la visita a la Universidad de Almería y al Centro de Lenguas. En esta visita se establecieron los contactos para considerar la posibilidad de enviar estudiantes universitarios sicilianos al Centro de Lenguas de la Universidad de Almería, para aprender español y acreditar su competencia lingüística. Por su parte, el Vicerrectorado de Internacionalización de la UAL se mostró interesado en acordar convenios de movilidad con la Universidad de Opole (Polonia), la Universidad de Tallin y la Universidad de Tartu (Estonia). Después de la reunión de trabajo, hicimos una visita guiada por el Campus de la UAL para mostrar los distintos servicios a los que tendrían acceso esos futuros estudiantes.

Enlaces relacionados:

Noticia publicada en el Centro de Lenguas de la UAL

Reunión inicial del proyecto TEACH

Deja una respuesta