Campaña LabelFrancÉducation 2025

Campaña LabelFrancÉducation 2025

El Instituto Francés ha abierto la campaña 2025 del sello LabelFrancÉducation. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta las 23:59 h. del 31 de marzo de 2025. Las solicitudes se presentan More »

The Global Seal of Biliteracy

The Global Seal of Biliteracy

El próximo jueves 27 de febrero a las 18:00 h. tendrá lugar otra interesante sesión de Desarrollo Profesional (Professional Development for Teachers) organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. La Dra. Linda Egnatz, directora ejecutiva de More »

Pruebas específicas de certificación B2 en Bachillerato

Pruebas específicas de certificación B2 en Bachillerato

Con fecha 12 de febrero se ha publicado la Resolución de 7 de Febrero de 2025, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se convocan las pruebas More »

Justificación de pagos a auxiliares de conversación

Justificación de pagos a auxiliares de conversación

El Servicio de Programas Educativos Internacionales ha comunicado a los centros públicos bilingües vía Séneca las Instrucciones de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado para la tramitación de la More »

Boletín de Novedades del SPEI

Boletín de Novedades del SPEI

El Servicio de Programas Educativos Internacionales de la CDEFP estrena su Boletín de Novedades, una nueva manera de informar sobre el contenido publicado en su web. Cada boletín mensual incluirá las novedades More »

 

I Encuentro de la Embajada de Auxiliares de Conversación

El proyecto de Embajada de Auxiliares de Conversación de Andalucía nace en el presente curso escolar con los objetivos siguientes:

  • Mejorar la acogida y acompañamiento de las personas auxiliares de conversación que llegan a Andalucía.
  • Fomentar la creación de redes de colaboración entre auxiliares extranjeros de Andalucía y auxiliares españoles en otros países.
  • Proporcionar formación en el ámbito educativo, especialmente en la enseñanza de lenguas extranjeras y la cultura andaluza.
  • Mejorar la gestión y difusión del Programa de Auxiliares de Conversación a través de la colaboración de los Embajadores.
  • Promocionar las plazas de auxiliar de conversación en el ámbito rural y reducir la tasa de renuncias al programa.

El impulso decisivo de este programa vino de la mano del I Encuentro de la Embajada de Auxiliares de Conversación en Andalucía celebrado en Mollina y Estepa los días 27, 28 y 29 de noviembre. Los embajadores de cada provincia de Andalucía asistieron a esta actividad formativa que giró en torno a la Navidad en Andalucía. Se desarrollaron los siguientes objetivos:

  • Analizar los problemas, retos y necesidades del programa de Auxiliares de Conversación.
  • Proponer soluciones concretas, estableciendo cronograma y responsables de cada línea de actuación.
  • Crear grupo.
  • Conocer y emplear herramientas digitales para la aplicación en el ámbito educativo.
  • Aprender y aplicar metodologías educativas útiles para la labor del auxiliar de conversación.
  • Conocer la cultura andaluza: la navidad, gastronomía, costumbres, folklore musical.
  • Promover y difundir el ámbito rural: Estepa, la ciudad de la navidad. El patrimonio cultural y la importancia del mantecado y polvorón en Andalucía.
  • Difusión a través de redes sociales propias y del Servicio de Programas Educativos Internacionales lo aprendido y vivenciado en el encuentro.

Documentos:

Deja una respuesta