Soft skills in the English Classroom

Soft skills in the English Classroom

El CEP de Cuevas-Olula organiza el curso titulado Soft Skills in the English Language Classroom, con código 259903KPI371. El curso se realizará en el Aula Virtual de Formación del Profesorado (AVFP) y More »

Cursos tutorizados de formación en línea 2025

Cursos tutorizados de formación en línea 2025

Hasta el 28 de enero está abierto el plazo para la presentación de solicitudes para la realización de cursos de formación en línea para el profesorado, convocados por el MEFPD a través More »

Desarrollo profesional para docentes

Desarrollo profesional para docentes

El próximo jueves 23 de enero a las 18:00 h. tendrá lugar una interesante sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. Marta Walliser, directora ejecutiva de English for Us, presentará un dinámico seminario de 1 hora More »

Embajada eTwinning en Andalucía 2025

Embajada eTwinning en Andalucía 2025

Recientemente se ha actualizado el listado de embajadores eTwinning con las dos últimas incorporaciones a la Embajada eTwinning de Andalucía, tras superar el curso Embajada eTwinning del INTEF. Se trata de Mª Mercedes More »

Debates Plurilingües de Andalucía: pregunta para la fase provincial

Debates Plurilingües de Andalucía: pregunta para la fase provincial

El pasado 20 de diciembre, el Servicio de Programas Educativos Internacionales de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional publicó la pregunta para la fase provincial del Torneo de Debate Educativo More »

 

I Jornada de Internacionalización del IES Mar Mediterráneo de Aguadulce

Este viernes 31 de mayo el IES Mar Mediterráneo de Aguadulce ha celebrado su primera Jornada de Internacionalización, en la que se ha dado visibilidad a las experiencias de movilidad de docentes y estudiantes del curso 2023-24 en la comunidad educativa. Durante la jornada se han distribuido por el patio del instituto doce stands informativos representando los países que han formado parte de alguna de las experiencias enmarcadas dentro del programa Erasmus+ en sus dos acciones: KA220, que promueve asociaciones de cooperación entre Finlandia, Turquía, Croacia y España y cuya temática gira alrededor de la ecología y la sostenibilidad; y KA122, que engloba aquellas experiencias destinadas a la formación del profesorado como el stand dedicado a los diez docentes que se han formado en multiculturalidad, nuevas metodologías de enseñanza o el perfeccionamiento de los idiomas y otras temáticas en Irlanda, Grecia y Finlandia. Igualmente han tenido representación aquellos proyectos de intercambio de estudiantes de secundaria con diferentes escuelas de Países Bajos, Italia y Francia. Asimismo, entre los puestos informativos han estado presentes Cosentino, exponiendo información sobre becas de estudios en el extranjero con el objetivo de garantizar una educación inclusiva y equitativa; la Diputación Provincial de Almería, con talleres sobre movilidad y voluntariado; el Instituto Andaluz de la Juventud y el Servicio Andaluz de Empleo.

Al evento han acudido los alumnos del CEIP Virgilio Valdivia de Aguadulce, centro adscrito al IES Mar Mediterráneo, que el próximo curso inician sus estudios de secundaria en el instituto, así como las administraciones públicas representadas por la concejal de Educación del Ayuntamiento de Roquetas, Lourdes García Garzón, y Daniel Prados Torrecillas, responsable de Plurilingüismo de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Almería. Roberto Fernández Herrero, director del instituto, habló del doble objetivo de estas jornadas: «El primero es difundir las experiencias internacionales de nuestros alumnos y profesores, y el segundo abrir las mentes de toda la comunidad escolar para que se familiaricen con los intercambios de este estilo.» Por su parte Carmen Borja Gallego, coordinadora del programa bilingüe y proyectos Erasmus+ del IES Mar Mediterráneo, ha expresado su satisfacción y el deseo de expandir la movilidad europea por todo Roquetas de Mar. «Tenemos ganas de que esto sea más grande y podamos abrirlo al resto del municipio para que todos los centros educativos participen con sus experiencias», ha dicho la principal responsable de una iniciativa que tiene visos de continuidad.

[Texto adaptado de las noticias publicadas en Diario de Almería e Ideal Roquetas]

El evento en la prensa:

    Deja una respuesta