Campaña LabelFrancÉducation 2025

Campaña LabelFrancÉducation 2025

El Instituto Francés ha abierto la campaña 2025 del sello LabelFrancÉducation. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta las 23:59 h. del 31 de marzo de 2025. Las solicitudes se presentan More »

The Global Seal of Biliteracy

The Global Seal of Biliteracy

El próximo jueves 27 de febrero a las 18:00 h. tendrá lugar otra interesante sesión de Desarrollo Profesional (Professional Development for Teachers) organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. La Dra. Linda Egnatz, directora ejecutiva de More »

Pruebas específicas de certificación B2 en Bachillerato

Pruebas específicas de certificación B2 en Bachillerato

Con fecha 12 de febrero se ha publicado la Resolución de 7 de Febrero de 2025, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se convocan las pruebas More »

Justificación de pagos a auxiliares de conversación

Justificación de pagos a auxiliares de conversación

El Servicio de Programas Educativos Internacionales ha comunicado a los centros públicos bilingües vía Séneca las Instrucciones de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado para la tramitación de la More »

Boletín de Novedades del SPEI

Boletín de Novedades del SPEI

El Servicio de Programas Educativos Internacionales de la CDEFP estrena su Boletín de Novedades, una nueva manera de informar sobre el contenido publicado en su web. Cada boletín mensual incluirá las novedades More »

 

Año Nuevo Chino en el CEIP Madre de la Luz

Un total de 3740 alumnos y alumnas están aprendiendo el idioma chino en 45 centros docentes públicos de Andalucía durante este curso, gracias al Programa de Aulas Confucio. Así lo dijo la Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Mª del Carmen Castillo, que visitó el CEIP Madre de la Luz para conmemorar el Año Nuevo chino. La Consejera destacó que los estudiantes pueden acceder a clases de chino como parte del currículo educativo, así como en actividades extraescolares, tanto de manera presencial como online. En la provincia de Almería son cuatro los centros que desarrollan este programa: CEIP Madre de la Luz (sede principal), IES Alborán, IES Nicolás Salmerón Alonso e IES Fuente Nueva. En total, alrededor de 250 alumnos aprenden chino en nuestra provincia.

El Programa de Aulas Confucio, que busca integrar el chino como lengua extranjera junto con su arte y cultura, se inició en 2011 con el acuerdo entre la Consejería y la Oficina Nacional de Promoción Internacional de la Lengua China, conocida como Hanban. Actualmente, este programa está respaldado por un convenio firmado con la Universidad de Changzhou que tiene vigencia hasta el 15 de julio del 2026. Además del aprendizaje del idioma, el programa también incluye contenidos culturales que abarcan celebraciones tradicionales chinas y actividades artísticas como música, danza, caligrafía, taichí y gastronomía. Los estudiantes tienen la oportunidad de aprender sobre diversas manualidades chinas. Además, las Aulas Confucio preparan a sus alumnos para presentarse a los exámenes oficiales de certificación de competencia lingüística en chino del Instituto Confucio, tanto para primaria (YCT) como secundaria y adultos (HSK). En la última convocatoria, el 90 % del alumnado presentado desde estas aulas logró obtener certificación oficial.

La Consejera ha asistido a la celebración del Año Nuevo chino organizado por el CEIP Madre de la Luz. Dentro del programa de actividades, el centro ha organizado distintas actuaciones realizadas por los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria, como canciones, obras de teatro o lecturas en chino, entre otras. Además, los estudiantes han llevado a cabo la danza del dragón, que es el acto con el que concluyen las festividades del Año Nuevo en China. Los bailarines, vestidos con trajes típicos chinos, coordinan movimientos ondulantes que imitan el fluir del agua, simbolizando la fuerza, la renovación y la protección.

El evento en la prensa digital:

Deja una respuesta