Actividades institucionales antes de la pandemia
Febrero de 2020: Erasmus + IES Azcona
Desayuno multicultural en el IES Azcona dentro del proyecto Erasmus + Avenir Durable Avenir Solidaire (ADAS)
El IES Azcona ha recibido a los socios del proyecto Erasmus + Avenir Durable, Avenir Solidaire (Futuro sostenible, futuro responsable) en el que participan cinco países: Bélgica, Francia, Grecia y Rumanía (país coordinador), además del centro almeriense.
Este proyecto surgió con el objetivo de promover el conocimiento, la sensibilización y la movilización entre las comunidades educativas en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU para el año 2030.
Durante su estancia desarrollarán una serie de actividades relacionadas con la seguridad social, los derechos humanos y la inmigración. Se realizarán diversas charlas desde Amnistía Internacional, talleres de reciclaje, de lengua de signos…Igualmente, están previstas diversas visitas a lugares de interés de la ciudad para conocer el Patrimonio Histórico y Cultural así como las zonas naturales del parque Cabo de Gata-Níjar.
Febrero de 2020: Erasmus + IES Aguadulce
Acto de bienvenida al resto de los socios del proyecto Erasmus + KA201 «The love of reading» en el IES Aguadulce. De este proyecto forman parte Grecia (país coordinador),
Italia, República Checa, Chipe y Rumanía además de las bibliotecas de Iasi y Ostrava.
El proyecto pretende fomentar el amor a la lectura como claves para la mejora de los resultados escolares y evitar el abandono escolar
Enero de 2020: Erasmus + IES Al-Ándalus
El IES Al-Ándalus de Almería ha recibido al coordinador (Italia) y resto de los socios (Francia, Letonia y Portugal) del proyecto Erasmus + KA219 Gender Violence prevention begins with us.

dav
Los alarmantes datos acerca del incremento de actos de violencia en contra de las mujeres en todos los países occidentales y especialmente contra mujeres jóvenes ha llevado a estos cinco centros educativos de distintos países de Europa a unir esfuerzos para trabajar en la prevención de la violencia de la que son víctimas las mujeres. La meta es promover un cambio en una cultura que se basa en estereotipos que desfavorecen el papel de la la mujer en la sociedad contemporánea.
El objetivo fundamental del proyecto es promover un cambio en la perspectiva y en la forma de actuar de la juventud frente a la violencia de la que son víctimas las mujeres.
Noviembre de 2019: Erasmus + EI El Castellón:
La Escuela Infantil El Castellón de Vélez Rubio celebró en en el Teatro Óvido el acto de clausura de la visita de los socios del proyecto «FAIRY TALES CROSS EUROPEAN BORDERS», en el que participan junto con Turquía, Grecia, Francia, Italia, Rumanía, Polonia. Dinamarca y Alemania. El proyecto gira en torno a los cuentos de hadas en los diferentes países. Se trabajan a lo largo de tres cursos escolares cuentos de cada país, y se desarrollarán múltiples actividades.
Noviembre de 2019: Erasmus + IES Francisco Montoya:
La Delegada Territorial de la Consejería de Educación y Deporte recibe al centro coordinador (IES Francisco Montoya) y a las delegaciones de Francia, Finlandia, Noruega e Italia, integrantes del Proyecto Erasmus + KA229 «ENVIRONMENTAL EDUCATION IN EDUCATIONAL COMMUNITIES».
La Delegada Territorial, acompañada por el director del IES Francisco Montoya, D. Pedro Lozano ha dado la bienvenida al profesorado ya alumnado que son socios del programa europeo Erasmus + KA 2229.
Fuente: sitio web IES Francisco Montoya
Tras el saludo de la Sra, Delegada, D. José Aurelio Espinosa, asesor del CEP de Almería ha impartido una charla sobre el mileno de Almería (el milenio visto desde el IES Celia Viñas)
Noviembre de 2019: El IES Azcona ha recibido el Sello de Calidad Europeo en eTwinning, en el marco de su proyecto Erasmus + Swot Scouts.
Se trata de un proyecto en el que participan, junto con el centro almeriense, Italia, Macedonia y Croacia y que tiene como objetivo implementar la educación emocional para mejorar en violencia escolar, falta de valores, falta de motivación para el logro y mal control de las emociones que afecta el estado de ánimo, comportamiento social y aprendizaje.
La Delegada Territorial de la Consejería de Educación y Deporte, conoce de cerca el proyecto, gracias a las explicaciones del alumnado, en su visita al centro
Junio de 2019: El CEIP Laimún de El Ejido presenta a la comunidad Educativa los resultados de las dos últimas movilidades realizadas por dos maestras y un maestro del centro en Dublin
(«CLIL,» y «Talking to people») en el marco del programa Erasmus + KA101 «Laimún abriendo puertas a Europa».
Más información en el blog del centro
Otras fotos de la presentación
IES Azcona:
Swots Scouts (Italia, Macedonia, Croacia, España) cuyo principal objetivo es desarrollar las competencias claves mediante la competencia emocional. Avenir durable, avenir solidaire (España, Rumanía, Bélgica, Francia y Grecia) que pretende trabajar el desarrollo sostenible, la inclusión social, la seguridad social y el crecimiento económico.
Mayo 2019: Evento multiplicado del proyecto Erasmus + (KA3) SERA (Secularización y radicalización) del CEPER Retamar . Conferencia nacional y vídeoconferencia Internacional 🌍 ➡️ «Presentación y difusión del proyecto SERA (Secularización y radicalización) de la acción clave 3 (KA3) del programa Erasmus +, un proyecto europeo cuyo objetivo inicial era corregir y prevenir la adopción de ideas que pudieran conducir a un comportamiento radical y violento pero que durante el desarrollo cambió de enfoque con respecto a las diferentes maneras de abordar la temática relacionada con la radicalizacion. 📎 Más información en http://euro-cides.eu/SERA/

De izquierda a derecha Miguel Ángel de la Cruz director del CP El Acebuche, Juan Carlos Martínez director del CEPER Retamar y Manuel J. Rubio Jefe de Servicio de RRHH de la DT de Educación
Mayo 2019: E.I. Sol de Portocarrero lleva a cabo la difusión al Claustro y al Consejo Escolar de su movilidad a Polonia.
La actividad se enmarca en el proyecto Erasmus + KA101 «Speaking from the Heart», un proyecto a dos años que surge de la necesidad de mejorar diferentes aspectos en los resultados del centro y que pretende mejorar la competencia lingüística del alumnado a través de buenas prácticas y metodologías inclusivas procedentes de otros paísesal mismo tiempo que ofrecer al personal del centro experiencias de desarrollo profesional acorde a las necesidades y así ampliar las perspectivas del alumnado y aumentar sus aspiraciones.
Abril 2019: El IES Bahía de Almería recibe a los socios del proyecto Erasmus KA2 «Good news, I am in Europe»
Del proyecto forman parte además del centro almeriense, Italia (país coordinador), Lituania y Rumanía. El tema principal es la introducción de la Carrera de Orientación dentro del
bloque de contenidos de Actividades en el Medio Natural, como forma de conocer el entorno natural próximo, compartiendo con otros centros y otros países Europeos esta actividad y objetivo.
Abril 2019: El IES El Palmeral recibe a los socios del proyecto Erasmus + KA2 «Water, a combining element».
El agua es fuente de vida. Se trata de uno de los elementos que más unen y conectan a los seres humanos, por lo que es especialmente apropiada como tema central de un Proyecto europeo a partir del cual el alumnado desarrollará su aprendizaje. Los cinco Centros de Secundaria que participan en el Proyecto provienen de distintas regiones de Europa con diversos contextos culturales, lo cual implica diferentes enfoques con respecto al uso del agua en Europa
Más información y galería de fotos
Febrero 2019: El IES Santo Domingo recibe a sus socios portugueses y polacos en el marco del programa Erasmus + «Proactive learning: improving real life skills due to inclusive task-based»
Día lleno de actividades y sorpresas: Gamificación, magia, visita por parte de representantes de la Delegación de Educación y para culminar, una paella riquísima. No se puede pedir más.
Febrero 2019: La Escuela Infantil Sol de Portocarrero presenta a la Comunidad Educativa los resultados de la primera movilidad a París de su proyecto KA101 «Speaking from the Heart».
Se trata de un proyecto de visitas a centros educativos (job shadowing) que tiene como objetivos:
- Mejorar la competencia lingüística del alumnado a través de buenas prácticas y metodologías inclusivas procedentes de otros países.
- Ofrecer al personal del Centro experiencias de desarrollo profesional acorde a las necesidades y así ampliar las perspectivas del alumnado y aumentar sus aspiraciones.
- Crear una escuela conectada al mundo, a otros Centros: abierta, dinámica, flexible e internacional
- Favorecer actuaciones en cada uno de los sectores de la comunidad educativa de seis movilidades.
En esta visita (job-shadowing) han tenido la oportunidad de conocer como se organizan dos centros del distrito nueve París en el que se imparte educación infantil, el trabajo del profesorado así como del equipo directivo.
Enero 2019: El IES Pablo Ruiz Picasso recibe a sus socios del programa Erasmus + MUSIC: A MELODIC METHODOLOGY INTO TEACHING AND LEARNING
El IES Pablo Ruiz Picasso ha recibido durante la semana del 21 al 25 de enero a los socios de Grecia, Rumanía, Italia y Portugal integrantes del proyecto MUSIC: A MELODIC METHODOLOGY INTO TEACHING AND LEARNING que coordina el centro ejidense. El acto contó con la presencia del Jefe del Servicio de Ordenación Educativa, D. Andrés Cabrera en nombre de la Delegada Territorial y de la Concejala Delegada del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido Dª Delia Mira.
El proyecto tiene como objetivos compartir información entre los socios sobre los antecedentes culturales de cada país en términos de música y cómo las características de cada país se manifiestan en canciones (canciones y letras). Los productos finales que se lograrán serán:
1. Logotipo del proyecto
2. Historia de la música
3. Folleto y DVD
4.’Songs: no solo melodías, sino la mentalidad de una nación’.
Octubre 2018: El CEIP Laimún presenta a la Comunidad Educativa del centro los resultados de su visita a Helsinki, primera movilidad del proyecto KA101 «Laimún opening doors to Europe».
El CEIP Laimún presentó a la Comunidad Educativa del Centro los resultados de la visita realizada a tres centros de Helsinki dentro de un curso estructurado de formación «Structures Educational visit&trainers seminar» que ha tenido lugar entre los días 7 al 13 de octubre de 2018. Esta visita es la primera movilidad del proyecto Erasmus + KA101 «Laimún opening doors to Europe». El acto contó con la presencia de la Delegada Territorial de Educación.
Más información en el blog del proyecto.
Octubre 2018: El IES Manuel de Góngora recibe a sus socios Erasmus + del proyecto «Words look good on me» que coordina el Centro de Polonia
El IES Manuel de Góngora de Tabernas ha recibido a sus socios de Polonia, Turquía y Rumanía en el marco de la última reunión Transnacional del proyecto «words look good on me» que pretende fomentar los aspectos culturales de cada país representando una leyenda de cada zona a través de un cortometraje protagonizado por los alumnos e íntegramente en inglés. El centro español ha elegido Cuentos de la Alhambra de Washington Irivin. Esta acción se enmarca dentro del programa Erasmus+KA 219.
Más fotos
05/06/2018: Evento multiplicador del proyecto CITIVAL del CEPER Retamar
La Delegada Territorial de Educación inaugura el evento multiplicador del Proyecto Erasmus + CITIVAL «Education in prision for Citizenship Values« que se ha celebrado en la Universidad de Almería (UAL), que pretende educar en valores y hacer de los ciudadanos de este entorno personas libres, solidarias, responsables, críticos y participativos. En este proyecto participan además del CEPER Retamar en el que participan además Hungría, Alemania, Turquía y coordinado por el Centro francés.
El proyecto es una respuesta multidisciplinaria educativa para luchar contra la radicalización en la cárcel, aunque el objetivo principal son los jóvenes porque para ellos es prioritaria la formación en las prisiones.
Hubo además una videoconferencia con Francia, Alemania y otros puntos de España. además de una mesa redonda abierta a las preguntas de los asistentes con la participación, entre otras personalidades de reconocido prestigio en este campo, del inspector Jefe del Servicio de Inspección D. José Tuvilla, asesor del Centro del Profesorado de Almería, D.Enrique Brotons y el director del CEPER Retamar D. Juan Carlos Martínez.
07/05/2018: Erasmus + CEIP San Luis
La Delegada Territorial de Educación, Francisca Fernández ha asistido esta mañana al encuentro de miembros de los distintos países participantes en este centro.
Con la interpretación del ‘Himno de la Alegría’ en español, inglés y francés ha recibido el alumnado del CEIP San Luis a sus compañeros procedentes de cinco países en la actividad final del programa Erasmus +, denominado Developing Inter and Trans-curricular skills for the 21st century’.
https://www.facebook.com/canalsuralmeria/videos/2156718554343719/
30/04/2018: Erasmus + IES Sierra de Gádor:
Gamificando el aula
La Delegada Territorial de Educación de la Junta de Andalucía, Francisca Fernández, ha recibido en la sede de la Delegación Territorial a 8 profesores y profesoras y 46 alumnos y alumnas de Reino Unido, Italia, Alemania y España (Berja), países participantes en el proyecto “Gamificando el aula”, en el marco de una de las movilidades transnacionales.
La noticia en la prensa: Europa Press berjadigital 20 minutos.es
27/04/2018: Erasmus + IES Jaroso
La Delegada Territorial de Educación, Francisca Fernández asiste en el IES Jaroso a la clausura del programa Erasmus + Keep on shining, a project on lighthouses que ha coordinado el centro de Cuevas del Almanzora con socios de Alemania, Italia, Finlandia y Grecia. ¡¡Enhorabuena por el trabajo!!!
La noticia en la prensa: La Vanguardia 20 minutos.es noticias de Almería Diario de Almería telealmerianoticias
23/04/2018: Erasmus + IES Murgi:
Mobile apps: Learn today, apply tomorrow
La Delegada Territorial de Educación de la Junta de Andalucía, Francisca Fernández, ha recibido en la sede de la Delegación Territorial a catorce profesores y profesoras y unos cuarenta alumnos y alumnas de Grecia, Turquía, Italia, Polonia y España (El Ejido), países participantes en el proyecto “Mobile Apps: Learn today, apply tomorrow”, en el marco de una de las movilidades transnacionales.
Nota de Prensa. Fuente: Almería Junta
08/04/2018: Erasmus + IES José Marín
Reportaje emitido por Canal Sur con motivo de la reunión transnacional en Vélez Rubio de los socios del proyecto «Cuando la Tierra tiembla, ¿estamos preparados?» [youtube https://www.youtube.com/watch?v=tFIPrVjKa-Q&w=854&h=480]
20/03/2018: Erasmus + CEIP Ginés Morata: «Every child is special
La Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería y la Delegada Territorial de Educación asisten en el CEIP Ginés Morata a la reunión transnacional de los socios del proyecto «every child is special»

Delegada del Gobierno, Delegada Territorial de Educación, directora del centro y otras autoridades
La noticia en la prensa: europapress
Interalmería
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=q8JD58SzzHk&w=854&h=480]
15/11/2017: Erasmus + IES Francisco Montoya
El Secretario General Provincial de la Delegación Territorial de Educación recibe al centro coordinador (IES Francisco Montoya) y a los socios integrantes del Proyecto Erasmus + KA219 «Positive coexistence in a school society».
El Secretario Geneal Provincial, D. Leandro Torres, acompañado por el director del IES Francisco Montoya, D. Pedro Lozano ha dado la bienvenida en nombre de la Delegada Territorial a los representantes de los cuatro centros educativos que son socios del programa europeo Erasmus + KA 219 «Positive coexistence in a school society».
19/10/2017: Erasmus + IES Murgi
La Delegada Territorial recibe al centro coordinador (IES Murgi) y a los socios integrantes del Proyecto Erasmus + KA219 «Mobile Apps-Learn Today, Apply Tomorrow»

Delegada Territorial (en el centro) Jefe del Servicio de Ordenación Educativa (izquierda) y socios del proyecto
La delegada territorial de Educación de la Junta de Andalucía, Francisca Fernández, acompañada por el director del Instituto de Enseñanza Secundaria Murgi (El Ejido), Francisco Javier Rodríguez, ha dado la bienvenida a Almería a los representantes de 4 centros educativos de Grecia, Italia, Turquía y Polonia, que son socios del programa europeo Erasmus+ que coordina el instituto almeriense.
Ideal El Ejido Noticias de Almería
19/10/2017: Erasmus + IES Río Aguas
La Delegada Territorial asiste en el IES Río Aguas al concierto y velada cultural organizada por el Centro en el marco del programa Erasmus + KA219 ATLAS (all together learning at school).
Algunos vídeos de las actuaciones
11/10/2017: Charla coloquio organizada por el CEPER Retamar
La Delegada Territorial de Educación ha inaugurado la charla-coloquio organizada por el Centro de Educación Permanente Retamar en el marco del desarrollo del programa Erasmus+ KA204, denominado Ciudadanía y Valores que ha tenido lugar en el Centro del Profesorado de Almería. El proyecto es una respuesta multidisciplinaria educativa para luchar contra la radicalización en la cárcel.
Se han desarrollado dos mesas redondas: la primera moderada por Dª María Dolores Sánchez Roda ha tratado sobre resolución de conflictos, medios de comunicación, Ciudadanía; y la segunda moderada por D. José Aurelio Espinosa ha versado sobre mujer en la sociedad, hechos religiosos, deporte y juegos.

Delegada Territorial, director del CEPER Retamar (derecha) Responsable Provincial de Plurilingüismo (izquierda)
11/05/2017⇒ LA DELEGADA TERRITORIAL RECIBE UN GRUPO DE ALUMNADO Y PROFESORADO DEL IES EL ARGAR Y EL GESAMTSCHULE MITTE MUNSTER EN EL MARCO DE LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA Almeria und Munsterland: Gewinnung Erneuerbarer Energien DEL PROGRAMA ERASMUS +
26/02/2017⇒LA DELEGADA TERRITORIAL INAUGURA EL

De izquierda a derecha Director del IES La Puebla, Responsable Provincial de Plurilingüismo, Delegada Territorial, Alcalde de Vícar y Jefe del Servicio de Ordenación Educativa
EVENTO MULTIPLICADOR DEL PRODUCTO INTELECTUAL «the Transnational Adult School Prototype» ORGANIZADO POR LA SECCIÓN DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS DEL IES LA PUEBLA.
La Delegada Territorial de Educación, acompañada por el alcalde del Vícar y el director del centro inauguran el evento multiplicador que se celebró en el salón de actos de la Delegación Territorial
20/02/2017⇒BIENVENIDA PROFESORADO Y ALUMNADO DEL PROYECTO ERASMUS + «WATER AROUND US» EN EL IES ALBAIDA
La Delegada Territorial de Educación, acompañada por el director del centro y la coordinadora del proyecto Erasmus + «water around us» dan la bienvenida a un grupo de profesorado y alumnado de los países
participantes de visita en Almería en el marco de una de las movilidades transnacionales previstas.
IES Francisco Montoya
19/12/2016⇒RECONOCIMIENTO IES FRANCISCO MONTOYA
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) ha reconocido, en las jornadas anuales de difusión del programa Erasmus + al IES Francisco Montoya por su calidad y trayectoria en Programas Europeos (Fotos SEPIE)
02/12/2016⇒ IES Francisco Montoya: El Secretario General Provincial, D. Leandro Torres, en nombre de la Delegada Territorial, recibe a un grupo de profesores/profesoras y alumnado del centro Lovisanejdens Högstadium de Finlandia de visita en Las Norias el marco del proyecto Erasmus + «Europe works by projects

El Secretario General provincial D. Leandro Torres (tercero por la izquierda) recibe en nombre de la Delegada Territorial a un grupo de alumnado y profesorado de ambos centros
02/06/2016⇒ Una profesora finlandesa, de «job-shadowing» en el IES Francisco Montoya, en el marco del Programa Erasmus + visita el IES Almeraya.
26/09/2016⇒La Delegada Territorial recibe a un grupo de 50 alumnos y cuatro profesores de los IES EL ARGAR y GESAMTSCHULE MITTE MÜNSTER, en el marco del programa Erasmus +. Se trata de un proyecto sobre las energías renovables en España y Alemania.

Director del IES El Argar, Delegada Territorial de Educación, uno de los profesores del IES alemán y coordinadora de la enseñanza bilingüe del IES El Argar
09/05/2016⇒ La Delegada Territorial de Educación recibe a dos profesoras finlandesas y un profesor y una profesora griegos de visita en el IES Francisco Montoya, en el marco de la acción clave dos de los programas Erasmus + Europe works by projects y Nota de prensa
- 26/01/16 ⇒ La Delegada Territorial de Educación, asi
ste en el CEIP Ginés Morata al encuentro de Formación del Profesorado e intercambio de alumnado, dentro del proyecto
Erasmus + (KA219) «She/he is equal in Europe«, que engloba a los siguiente países: Polonia, Finlandia, Bulgaria, Rumanía, Portugal, Italia, Turquía y Grecia.
La noticia en la prensa:
20/01/16⇒Dos alumnos de tercero de ESO del IES Francisco Montoya estudian en Finlandia, esta estancia se enmarca en el proyecto “Europe works by projects” del programa Erasmus +. En este enlace puedes acceder a la noticia en teleprensa y en este otro en el diario ideal
⇒La Delegada territorial de Educación recibe a un grupo de profesoras italianas de visita en el CEIP Ginés Morata, en el marco del programa Erasmus +.
Seis profesoras italianas del Istituto Raffaello Giovaginoli de Monterotondo, Roma , cuyo centro es beneficiario de un proyecto Erasmus plus (KA1) visitan el CEIP Ginés Morata para mejorar sus conocimientos en el manejo de las Nuevas Tecnologías en el campo educativo.
La acción clave uno del programa Erasmus + es la que se refiere a la movilidad del profesorado por necesidades de formación, que puede llevarse a cabo mediante asistencia a cursos estructurados o también “job shadowing” en instituciones educativas que destacan en aquellos aspectos en los que el centro de envío necesita mejorar de acuerdo con el proyecto realizado y
aprobado por su agencia nacional. El profesorado que realiza un “job shadowing” asiste a un centro durante un período de tiempo que oscila entre dos días y dos meses, pudiendo ser solamente observador o participando también en una actividad docente.
La noticia en la prensa:
⇒Presentaciones del Taller de Erasmus+ (CEP de Almería, 17-19 de febrero de 2015)
⇒Muchas gracias a todos y a todas por la asistencia a la Jornada de difusión organizada por los Centros de Profesorado y el Servicio de Programas Internacionales de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Enlace a las distintas presentaciones
Deja una respuesta