El IES La Rosaleda recibe la visita de sus centros socios a través de Erasmus +
Desde comienzos de Erasmus + en el año 2014, el IES La Rosaleda ha participado en proyectos europeos aunque actualmente con una línea de investigación más profunda; buscando soluciones para el desarrollo de competencias lingüísticas sin desechar ninguna alternativa ya sea de inclusión o de escuela específica, ya sea para la atención del alumnado con lengua de signos o para hipoacúsicos con o sin implante coclear.
El Proyecto que les ocupa se denomina “From theory to practice: Capacity building in special education schools concerning health and hearing care”. Acaban de comenzar con un seminario en Eslovenia, que se centra en la investigación exhaustiva sobre la problemática de las personas con diversidad funcional auditiva en toda Europa, los problemas lingüísticos, cognitivos y emocionales que debemos afrontar como resultado de la ausencia de audición y su importancia para la adquisición de las competencias necesarias para la comunicación, el aprendizaje y la interrelación.
Este proyecto ha sido desarrollado por un consorcio con miembros de la Universidad de Sinop en Turquía y centrado en una escuela específica del centro de Turquía. Participan especialistas de la Universidad de Warwick de Reino Unido, la Universidad de Sinop, un centro educativo de Ljubljana especializado en tratar a estudiantes sordos prácticamente desde que nacen, una empresa dedicada a la formación y especialistas en diversidad funcional de Viena y, por último, el IES La Rosaleda de Malaga con el profesorado de apoyo especialistas en la inclusión de estudiantes sordos en diferentes etapas educativas desde hace veinticuatro años. También se hayan implicados tecnólogos expertos en implantes cocleares, logopedas, especialistas en la rehabilitación del lenguaje y médicos de la especialidad.
El profesorado europeo, que forma parte de este proyecto, procedente de Eslovania, Austria, Reino Unido y Turquía, ha visitado el IES Rosaleda del 9 al 13 de mayo. Han participado muy activamente el CEIP García Lorca, el CEIP Tartessos y el CDP La Purísima, que integran a alumnado sordo desde Educación Infantil.