Convocatoria Estancias profesionales para docentes 2023-2024

 Ayudas para la realización de estancias profesionales en centros educativos de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Italia, Irlanda, Malta, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, para docentes que presten sus servicios en centros educativos públicos españoles. Las estancias profesionales son visitas de estudio y observación en las que un centro europeo acoge al docente español durante un período de dos semanas.

Destinatarios

 Funcionarios/as de carrera de los cuerpos de Maestros/as de Educación Infantil y Primaria, Profesorado de Enseñanza Secundaria, Catedráticos/as de Enseñanza Secundaria, Profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas, Catedráticos/as de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesorado Técnico de Formación Profesional, Profesorado de Música y Artes Escénicas y Profesorado de Artes Plásticas y Diseño.

Número de plazas

 120 estancias distribuidas entre los distintos países que se indican en la convocatoria y que se realizarán entre los meses de noviembre de 2023 y agosto de 2024, ambos inclusive.

Requisitos

 Ser funcionario/a de carrera de los cuerpos docentes de las enseñanzas reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en servicio activo o en excedencia por cuidado de familiares, por violencia de género o por violencia terrorista.

  • Estar impartiendo docencia directa en un centro español en el momento de presentar la solicitud de participación en esta convocatoria, salvo en los casos de excedencia mencionados en el punto anterior.
  • Acreditar, al menos, un nivel de competencia lingüística equivalente al nivel B2 establecido en el Marco Común Europeo de Referencia (MCER) para las lenguas oficiales del país elegido. Además, se podrá optar a estancias en Dinamarca, Estonia, Finlandia, Malta, Noruega, Países Bajos y Suecia acreditando el nivel B2 de inglés.
  • No haberle sido concedida una ayuda para la realización de una estancia profesional en las cuatro últimas convocatorias de este Programa. Sí podrán participar en el proceso selectivo aquellas personas que, habiéndole sido concedida una estancia en las últimas cuatro convocatorias, esta haya sufrido una cancelación a causa de la pandemia del Covid-19 durante los cursos 2019/2020 y/o 2021/2022 y/o por causa de fuerza mayor, según lo establecido en el apartado 9 de la convocatoria.
  • Estar al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Dotación

 1.300 € previa justificación de la realización de la estancia. A esta dotación se aplicarán las retenciones correspondientes.

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta