![]() |
![]() |
Puedes descargar toda la información aquí. https://drive.google.com/file/d/1Z7_QhA4YADaLf0HU3jaPd_gHHeQ06b3t/view?usp=sharing
IMPORTANTE: puedes solicitar una visita en horario de mañana o de tarde en orientacion@politecnicomalaga.com
![]() |
![]() |
Puedes descargar toda la información aquí. https://drive.google.com/file/d/1Z7_QhA4YADaLf0HU3jaPd_gHHeQ06b3t/view?usp=sharing
IMPORTANTE: puedes solicitar una visita en horario de mañana o de tarde en orientacion@politecnicomalaga.com
El Departamento de Edificación y Obra Civil ha editado el dossier informativo con toda la información sobre el Ciclos Superior de Edificación.
Os adjuntamos el documento para que consultéis:
Descarga desde aquí el documento.
https://drive.google.com/file/d/1rCPGnXeALhV9Y5DLZtNkd7zN5muaRWNB/view?usp=sharing
El aula de emprendimiento tiene entre sus fines ampliar el ecosistema del Centro creando sinergias con la colaboración de organismos el entorno. Entre ellos, debemos destacar la extraordinaria ayuda que nos viene proporcionando el CADE-Málaga (Centros Andaluces de Emprendimiento).
Damos gracias a Ángel Millán, que estas dos semanas ha realizado varios talleres al alumnado de primero curso de Ciclos formativos de diferentes familias profesionales: M11CA, M11IA, S11II,S11AW, M11VDJ, S11ME, S11SA con las compañeras del departamento de FOL Rosario, Paola y Beatriz.
– Taller para potenciar la marca personal en la búsqueda de empleo y en el emprendimiento.
– Taller para consolidar las “Soft-skills” (habilidades personales, sociales y profesionales), entendidas como transversales y necesarias en el alumnado para desarrollar su potencial emprendedor, con autonomía y confianza y empleabilidad.
– Taller de Prevención de Riesgos Laborales, orientado a concienciar en la necesidad e trabajar con seguridad, tanto si se hace por cuenta propia como por cuenta ajena.
Dejamos una muestra de todo lo aprendido y compartido estos días.
Esta semana la Doctora María Victoria de la Torre ha impartido un Taller sobre Técnicas de Soporte Vital Básico de gran utilidad y aprovechamiento para el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial, dentro del módulo de FOL (Formación y Orientación Laboral) con la compañera Esther Baeza Botía. Estas son solo algunas de las imágenes de todo lo que nuestro alumnado aprendió.
Así mismo, gracias a su paso por el Centro, pudimos conocer el importante trabajo del proyecto Reanimación cardiopulmonar y Málaga cardioprotegida
Si quieres saber la localización exacta de los desfibriladores de tu ciudad puedes verlos en este mapa
Por último, te dejo un interesante video donde se ven la actuación correcta
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES: Trabajos realizados por el alumnado del CFGS Mantenimiento Electrónico y el Bachillerato de Arte, del IES Politécnico Jesús Marín.
Nuestros alumnos de Carrocería, Juan Andrés Gálvez Suárez y Francisco Manuel del Pozo Ortiz, participan en el Concurso de Jóvenes Técnicos en Automoción.
Durante los días 30 y 31 tuve la oportunidad de representar a nuestro Centro en las Jornadas Andaluzas de Aulas de Emprendimiento.
Allí acudimos, en nombre del IES Politécnico Jesús Marín, Mercedes López Bermúdez, como coordinadora del Aula de Emprendimiento y Paloma Baena, alumna emprendedora que nos puso el lado mas humano de quien emprende.
Estas Jornadas se plantean con los siguientes objetivos:
Cerca de 250 asistentes, compañeros de distintos Centros de Formación Profesional de Andalucía e incluso de otras comunidades, tuvimos la oportunidad de participar en ponencias, mesas redondas y talleres, con objeto de poner en común experiencias, necesidades, dudas, retos, deseos y obstáculos…. Y por supuesto aprender y formarnos en este ámbito.
Porque emprender es plantear retos conjuntos, y empieza en el propio docente.
Si bien el verdadero protagonista es el alumnado, debemos acompañarle y guiarle en ese camino, como principales referentes en el aula.
Es importante reconocer el rol de coordinadores que ejercemos, junto al resto del profesorado, el equipo directivo y el conjunto de la comunidad educativa para emprender proyectos y crear sinergias.
Hay que meter en vena el emprendimiento al alumnado, y para ello, a veces hay que deconstruir la realidad y salir de la zona conocida, perder el miedo a la creatividad y abrir el aula.
Os dejo el siguiente Video que he elaborado con algunas imágenes
Aquí tenéis el programa completo
https://drive.google.com/file/d/1x8J3xU-Jd4gX-pCstvU2b2yIneEQuC3a/view?usp=sharing
#FPDual
Seguimos con las #visitas y #agradecimientos a nuestras #empresas #colaboradoras de la #FPDual
En este caso, es el turno de Grupo Uno Asesores con la compañía de Daniel Jimenez Garrido , profesor encargado de la #FPDual en #gradomedio , y Felipe Rodríguez Cortés orientador del #IESPolitecnico.
La #gerente nos comenta que valoran mucho a las #alumnas y los #alumnos que vienen del #IESPolitécnico, hay cinco antiguos estudiantes de su plantilla que se formaron con nosotros e hicieron sus #prácticas ahí para continuar trabajando.
¡MUCHAS #GRACIAS!