Sin categoría
CONVIVENCIA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA”DÍA DE LAS MIGAS 2012/13″
2 K de harina
|
Ajos
|
Sal
|
Aceite
|
Agua
|
DOÑA PITU PITURRA
CÓMO SE DIBUJA UN NIÑO, DON LIBRO HELADO Y CÓMO SE DIBUJA UN PAYASO
¡CELEBRAMOS EL DÍA DE ANDALUCIA!
Noticia de: Antonio Porcel Vargas. 5º Primaria
El día 27 de frebrero de 2013 en el CEIP Poniente, vino un grupo musical llamado” En Espera”
El día 28 de febrero escuchamos el Himno de Andalucía, izamos las banderas, que de 1º fue Sandra, de 2º Patricio, de Infantil Alberto y de 6º José Utrilla.
Pero… lo más importante: ¿alquien babe por qué se celebra? Porque ese día se votó ser Comunidad Autónoma.
ELCARNAVAL EN NUESTRO COLE
LA DIVERSIÓN EN EL CARNAVAL
Los niños de quinto y sexto organizamos las sillas para sentarnos, para ver las actuaciones. Los presentadores fueron: Oriana de sexto y Antonio Porcel de quinto. Oriana preparó ella sola el guión entero, cuando estaba ya todo organizado presentaron las actuaciones.
Cuando nos tocó a nosotros/as que somos los de quinto y sexto todos pensábamos que el maestro Fernando nos iba a suspender porque en la canción hablábamos de que no se peinaba bien, pero como el maestro es bueno yo sé que no nos va a suspender.
Cada clase iba vestida de una profesión: con los de infantil no nos iba a dar hambre porque eran cocineros. Mientras animaban a los que estaban comiendo, los de primero que iban disfrazados de estrellas de rock, pero cuando terminó esa actuación para hacer un poquito más de gracia los de segundo iban de estrellas de circo. Cuando de repente salieron unos vaqueros inolvidables que eran los de tercero, los de cuarto salieron disfrazados de policías detrás de unos malvados ladrones y por último los más deportistas del colegio, los de quinto y sexto que eran deportistas.
– INFANTIL: Antonio Ruiz Castro
Y también dieron un diploma para la mejor letrilla y otro diploma para la clase mejor vestida.
El diploma para la mejor letrilla se la llevó 3º CICLO y para la clase mejor vestida se la llevó infantil.
No vinieron tantos padres como otros años, porque otros años vino más gente a vernos.