El Tas es un yunque de pequeñas dimensiones. Se trata pues, de una herramienta propia de los herreros. Está fabricada a partir de un bloque macizo de piedra o metal que se usa como soporte para forjar metales como hierro o acero.
La mayoría de estos instrumentos son de hierro forjado, ya que este material transfiere la energía del golpe de manera más eficiente. Otros metales son demasiado frágiles para soportar el golpe fuerte y constante.
Normalmente, el peso de un yunque de herrero oscila entre los 50 y 200 kg, habiendo yunques de menos peso, en especial los de joyería, orfebrería y los destinados a afilar guadañas.
Existen distintos tipos de yunques según su diseño y forma. Tal vez el más reconocido es la bigornia, que consiste en un yunque con dos puntas opuestas.
Una bigornia
El proyecto y los planos que encontrarás en este post es el de un pequeño Tas diseñado y construido a partir de un IPN 160.
Al no tratarse de un yunque forjado no permite forjar acero, pero sí es una herramienta funcional para conformar piezas de pequeñas dimensiones.
En este proyecto se han desempeñado técnicas como el trazado, graneteado, soldeo con electrodo revestido, el oxicorte manual, el mecanizado y el taladrado.
Imagen del Tas fabricado
Planos del Tas