Jornadas de animación a la lectura

Esta semana, concretamente los días 9 y 10 de mayo, se han celebrado en el cole las X Jornadas de animación a la lectura. A lo largo de estas jornadas familias, maestros/as del cole y autores realizan talleres de cuentos para los peques. 

Nosotros hemos asistido a tres talleres en los que hemos visto los siguientes cuentos:

-Daniela pirata. Nos lo contaron unas mamás y nos encantó. Vimos el cuento e hicimos juegos con nuestros compis de 5 años. 

-7 vidas. Este taller lo llevó a cabo el ilustrador del libro, Andrés Guerrero. Este cuento lo hemos trabajado en clase junto a nuestros compañeros del aula TEA B. Las seños nos han contado los cuentos con un teatro de marionetas.

-Leotolda. A este taller asistimos junto a los compañeros de 3 años y nos contaron el cuento unas mamás. Fue un taller muy fluorescente…

Cuento «El dragón chef»

Esta semana en nuestro taller de cuento hemos visto una bonita historia titulada «El dragón chef».   Después hemos comido palomitas como en el cuento y pintado un dragón para nuestro castillo.

Aquí os dejamos el vídeo del cuento por si lo queréis ver en casa.

 

Cuento: «El dinosaurio Roar»

¡Hola a todos/as!

Esta semana, en nuestra sesión de cuento, hemos visto «¡Dinosaurio Roar! El Tyrannosaurus Rex». El cuento narra la historia de Roar, un Tyrannosaurus rex que busca a su amiga Pía cuando ésta desaparece. A lo largo de sus páginas también podemos ver cómo se encuentra con otros dinosaurios (Ñam, Mec, Bubú) mientras busca a la pequeña Pía.

Este cuento, además trabajar habilidades mencionadas en publicaciones anteriores, nos ha permitido escuchar y hacer un montón de onomatopeyas como:

-El temible rugido del dinosaurio Roar.

-El sonido que hace Ñam al comer.

-El sonido que hace Bubú para dar sustos.

-El molesto ruido que hacía el dinosaurio Mec.

Después de contar el cuento hemos hecho una actividad con pintura, en la que hemos realizado dinosaurios con nuestras manos.

¡Esperamos que os guste!

Cuento: «El pollo Pepe va al colegio»

¡Hola a todos/as!

El primer proyecto que hemos trabajado este curso ha estado enfocado en la vuelta al cole. Por eso, dentro de nuestra sesión de cuento semanal, hemos trabajado el cuento de «El pollo Pepe va al colegio».

Éste cuenta la historia de Pepe, un pollito que se queda dormido en su primer día de colegio. A lo largo de sus páginas podemos ver los diferentes pasos que sigue Pepe antes de llegar al cole. 

A partir de la lectura del cuento hemos realizado otras actividades, como una bandeja sensorial con plumas amarillas en la que había que buscar objetos del colegio y la realización de un pollo Pepe enorme para ponerlo en clase.

¡Nos encantó el cuento!

 

Cuento: «El monstruo de colores»

¡Hola a todos/as!

Durante nuestros primeros días en el cole estuvimos trabajando varios cuentos. Uno de ellos fue «El monstruo de colores» (Ana Llenas). 

Es un cuento muy bonito y sencillo que nos enseña a entender y diferenciar nuestras emociones, asociando cada una de ellas a un color: alegría (amarillo), tristeza (azul), rabia (rojo), miedo (negro), calma (verde) y amor (rosa).

«La calma es tranquila como los árboles, ligera como una hoja al viento…»

Algo muy relajante y que nos puede hacer sentir calmados es explotar papel de pompitas, por eso decidimos utilizarlo para decorar nuestro monstruo verde de la calma.

«La rabia arde al rojo vivo y es feroz como el fuego, que quema fuerte y es difícil de apagar»

En este caso, para expresar nuestra rabia, hemos roto con mucha fuerza papelitos de color rojo.

Cuento: «El murciélago Juanito»

Cuento: El murciélago Juanito

¡Hola a todos/as!

Esta semana, por la celebración de Halloween, estamos realizando diferentes actividades alusivas a esta festividad.

Aprovechando nuestra sesión de cuento semanal, hemos visto uno muy sencillito titulado “El murciélago Juanito” (Ignacio Ortega de los Reyes y Patricia Soto Calero).

A pesar de lo pequeñitos que son y del poco tiempo que llevamos en el aula, todos disfrutan mucho de las historias que hemos visto en clase.

Este cuento en concreto trata de Juanito, un murciélago que tenía miedo de los niños. Un día fue a casa de una bruja con sus amigos Fantasma y Calabaza y entre todos hicieron una poción que ayudó a Juanito a no tener miedo.

Los cuentos son una actividad muy enriquecedora y con los que, además de divertirnos, trabajamos habilidades como:

  • Comprensión.
  • Adquisición de vocabulario, en este caso referente a esta festividad (calabaza, fantasma, bruja, murciélago, caldero, poción…).
  • Comunicación.
  • Emociones (miedo).
  • Atención y escucha activa.
  • Gusto por la lectura.

Después de ver el cuento y trabajar un poco su vocabulario, hemos realizado la poción de la bruja en nuestro caldero y les ha encantado. En las fotos podéis ver como se acercaban a mirar qué ocurría dentro del caldero.

También os dejo la poción por si la queréis hacer en casa…

¡Hasta la próxima!

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.