SEMANA DEL 5 DE ABRIL AL 9 DE ABRIL
Durante este trimestre publicaremos una entrada semanal en la que explicaremos lo que vamos a hacer en clase durante esa semana.
DÍA DEL AUTISMO
- Proyección de un Genially dónde se podrá trabajar la concienciación sobre el autismo. En él se podrá ver qué es el autismo; las capacidades especiales que poseen; diferentes vídeos, cuentos y películas; personas famosas con autismo y, finalmente, retos que se pueden hacer con el alumnado para tomar conciencia sobre las dificultades que viven las personas con autismo.
EN CADA CLASE PODREMOS ELEGIR ENTRE DIFERENTES VÍDEOS, CUENTOS Y PELÍCULAS SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE NUESTRO ALUMNADO.
- También veremos este vídeo del alumnado de las aulas TEA de nuestro centro, dónde nos piden que realicemos una actividad.
- Por último, cada alumno/a pintará y recortará una mariposa de color azul para colocar en la verja del cole y otra para colocarla por el barrio: comercios, su edificio, su casa…
LECTOESCRITURA
- Recordaremos las vocales trabajadas hasta ahora (I, U, A). Cómo son, cómo suenan, cómo se realiza su trazo, en qué palabras podemos encontrarlas…
- Utilizaremos material manipulativo (letras, imágenes, pinzas, pompones…) para buscar vocales y para clasificar imágenes según la vocal que tengan.
- Usaremos plantillas plastificadas para practicar el trazo, para unir imágenes con la vocal correspondiente y para rodear vocales.
- Repasaremos la poesía de las vocales:
- Veremos el vídeo «Las vocales con rimas» para aprender a realizar el trazo correctamente.
- Y cantaremos la canción «La risa de las vocales» que tanto nos gusta.
UDI 3: EN LAS CAVERNAS
- Empezaremos una nueva Udi y lo haremos, como siempre, con una actividad motivadora: Recibiremos la carta de una arqueóloga pidiéndonos ayuda.
- Gracias a esta arqueóloga y a través del estudio de un resto arqueológico, vamos a viajar al pasado para conocer de cerca cómo se vivía en la PREHISTORIA.
- Estableceremos un debate para ver qué está pasando, qué sabemos y qué queremos saber. Recogeremos las ideas de todos en un mural que nos servirá de guía para empezar a investigar sobre la prehistoria.
LA PRIMAVERA
- Seguiremos aprendiendo sobre esta estación y realizando trabajitos para decorar nuestra clase.
- Repasaremos nuestra poesía «La primavera».
- Aprenderemos la poesía «Mira que flor tan bonita».
POESÍA MIRA QUE FLOR TAN BONITA
- Y, seguiremos cantando y bailando «El rock de la primavera».
Super interesante el post!!!