PUZZLES PARA TRABAJAR LA ORIENTACIÓN ESPACIAL
A través de los puzzles, los niños/as entrenan la motricidad fina, mejoran la coordinación óculo-manual y se ejercitan en la concentración y la paciencia. Asimismo, aprenden a resolver problemas con estrategias y de forma estructurada, algo que se consigue mediante la clasificación repetitiva de las piezas. Logran reconocer mejor las formas y los colores, y la capacidad de concentración y la memoria aumentan, especialmente la memoria a corto plazo. Se ejercitan igualmente la tenacidad y la tolerancia a la frustración. Los puzzles infantiles ejercen innumerables efectos positivos sobre las habilidades manuales, el desarrollo cognitivo y la percepción visual. Por último, no hay que olvidar que al final los niños/as se ven recompensados con una fantástica imagen y se sienten orgullosos de sí mismos. Los puzzles mantienen la mente activa y son una fuente de alegría.
A continuación os dejamos las siguientes fichas interactivas para realizar los puzles.
https://es.liveworksheets.com/ex287824bb