16 DE NOVIEMBRE

Desde el ciclo de Orientación y Apoyo queremos celebrar este día dando visibilidad a algunas experiencias que apuestan por la diversidad. A continuación veremos:

  • La niña de los cupones. Bailaora de flamenco sorda que baila interpretando en lengua de signos.
  • José Galán y su escuela de flamenco inclusivo en Sevilla.
  • Adrián. Interprete andaluz que revolucionó «La voz kids».
  • El corto «Cazatalentos» del almeriense y ganador de un premio Goya José Herrera.
  • Manolo de Santa Cruz. Cantaor cordobés con Síndrome de Down.

Y tú ¿conoces alguna experiencia de este tipo que quieras compartir con nosotras? ¡Te esperamos en la sección de comentarios!

Para terminar os dejamos un cuadernillo de actividades creado por Alejandra Expósito (tutora de aula TEA) con el que podréis trabajar  el flamenco desde casa.

¡Gracias por leernos! ¡Hasta la próxima!

Actividades-Sintiendo el Flamenco

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.