¡NOS ENCANTA LA LECHE!
El alumnado de 1º de Primaria ha podido degustar en sus casas la leche repartida en el centro por parte del programa «Creciendo en Salud». Prueba de ello es este divertido collage.
El alumnado de 1º de Primaria ha podido degustar en sus casas la leche repartida en el centro por parte del programa «Creciendo en Salud». Prueba de ello es este divertido collage.
El pasado viernes 14 de mayo el alumnado de 1º de Primaria celebró el día de la familia realizando diversas actividades reflexionando sobre la importancia de tener y de pertenecer a una familia. Entre las actividades, realizaron una manualidad que quisieron regalar cada uno/a a su familia.
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
Os dejo una selección de páginas web en las que podréis encontrar actividades interactivas online interesantes y algo diferentes…. He seleccionado algunos juegos de cada una de las páginas para que los probéis…
¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTEN!!!
1.JUEGOS INFATILES BOSQUE DE FANTASÍAS. Esta página web recoge actividades y juegos de distintos niveles y materias de primaria, tanto en el formato on line como en el formato de fichas en papel. Incluye un apartado de pasatiempos (sección «Otros») Pinchad en la imagen para acceder a la web e investigarla:
Aquí os dejo algunos ejemplos de JUEGOS INFANTILES-BOSQUE DE FANTASÍAS, por si queréis probarlos:
SOPA DE LETRAS:
CRUCIGRAMAS:
CUENTAS: SUMAS
MAPAS:
2.PUZZLES ONLINE: En esta página, podéis escoger todo tipo de puzles y para todas las edades. Para comenzar, os recomiendo que hagáis los puzles de 12 piezas, con guía. PINCHAD PARA IR A LA WEB PUZZLES ONLINE:
Aquí os dejo un ejemplo de puzle de esta web:
3.CRISTIC: Esta es una página que me gusta mucho personalmente. Contiene muchas actividades y juegos interactivos bastante originales, de todas las materias y para todos los cursos de primaria. Incluye actividades para ayudar a niños y niñas a manejar el teclado del ordenador, el ratón, etc. (en el apartado Informática). Destacan, también, los juegos referidos a la música y a los sonidos. EXPLORADLA BIEN PORQUE HAY UN MONTÓN DE JUEGOS INTERESANTES Y DIVERTIDOS…
Aquí os dejo un ejemplo bastante chulo. Pinchad en «Creación de un paisaje sonoro»:
Aquí podéis crear vuestra propia pieza musical y escucharla. Pinchad en «Componiendo el ruido»
Esta es una actividad de atención basada en los colores:
«Decora tu habitación»: Podéis decorar su habitación o un salón, sacarle una foto e imprimirla. Creo que les puede gustar…
Descubre las frases misteriosas:
MÁS ACTIVIDADES INTERACTIVAS (RECOPILADAS DEL BLOG DE PRIMERO):
MATEMÁTICAS
LENGUA
¡¡¡¡¡FELICES VACACIONES!!!!
AQUÍ OS DEJO IMÁGENES DEL «MUSEO» DEL JUGUETE DE SAMUEL GARCÍA Y DE SU LÍNEA DEL TIEMPO: PODRÉIS VERLO CUANDO ERA UN BEBÉ….
Uno de los juguetes de Samuel es un juego de imanes. En este vídeo veréis un experimento muy chulo, hecho con imanes….por si os apetece hacerlo….
ESTA ES LA LÍNEA DEL TIEMPO DE MARTINA, EXPLICADA POR ELLA MISMA:
Y ESTE SU MUSEO DE JUGUETES:
COMO SÉ QUE A MARTINA LE ENCANTA CANTAR, AQUÍ LE DEJO UNA ACTIVIDAD INTERACTIVA DE KARAOKE…..
EN ESTE PATIO, JUNTO AL POZO, SE CELEBRA CADA AÑO EL HOMENAJE A LORCA: «EL CINCO A LAS CINCO». SI VEIS EL VÍDEO DEL DIBUJO DE MARTINA, PODRÉIS OIRLA A ELLA EXPLICÁNDOLO:
VENGA CHICAS Y CHICOS… QUE YA FALTA POCO PARA PODER VOLVER A VER UN ATARCEDER EN EL MAR, COMO EL QUE HA PINTADO HOY MARTINA:
PARA EMPEZAR… UNA CANCIÓN OPTIMISTA Y ALEGRE PARA EMPEZAR EL DÍA: ¡SALTA! (del grupo Tequila):
MATEMÁTICAS:
NOS PREPARAMOS PARA EL CURSO QUE VIENE, APRENDIENDO QUÉ ES LA SUMA CON LLEVADA. PRIMERO, VEMOS LOS VÍDEOS:
DESPUÉS DE VER LOS VÍDEOS, PRACTICAMOS CON ESTAS PRIMERAS SUMAS. PINCHA EN EL ENLACE:
AHORA PODEMOS SEGUIR PRACTICANDO:
LENGUA Y LITERATURA:
PL/PR/BL/BR
LENGUA: SÍLABAS TRABADAS:
MÁS ACTIVIDADES DE SÍLABAS TRABADAS:
JUEGOS ONLINE INTERACTIVOS: PARA ENCONTRAR LAS SÍLABAS TRABADAS TENÉIS QUE IR AL NIVEL 4. AL PRINCIPIO DE CADA JUEGO EXPLICAN CON UN EJEMPLO QUÉ HAY QUE HACER Y CÓMO:
MONO SÍLABO: PL
MONO SÍLABO: SÍLABAS TRABADAS: PR
MONO SÍLABO: SÍLABAS TRABADAS: BR
MONO SÍLABO: BL
¡¡¡¡SABEMOS IDIOMAS!!!!
LE HE PEDIDO A LA SEÑO MARTA UNA CANCIÓN PARA REPASAR LOS DÍAS DE LA SEMANA EN INGLÉS….. Y… ¡¡¡ME HA MANDADO UN PAR!!!
DAYS OF THE WEEK SONGS:
PERO YO SOY LA SEÑO DE FRANCÉS DEL COLE…. ASÍ QUE… LOS DÍAS DE LA SEMANA EN FRANCÉS…. VERÉIS QUE SE PARECEN MUCHO AL ESPAÑOL:
CIENCIAS SOCIALES: PRESENTE, PASADO Y FUTURO:
CONTAMOS NUESTRA VIDA A TRAVÉS DE LA LÍNEA DEL TIEMPO:
LOS MUSEOS SON LOS «GUARDIANES» DE NUESTRA HISTORIA.
Los museos nos ayudan a aprender y valorar la historia, el arte y la cultura de un país. En los museos se investiga, se conserva y se muestra la historia de la humanidad
Existen diferentes tipos de museos, por ejemplo: de historia, de bellas artes, de arte contemporáneo, de arqueología, de historia natural, de ciencia, de arquitectura, etc.
VAMOS A VISITAR ALGUNOS MUSEOS:
Como todos sabéis, en el pasado el planeta Tierra estaba habitado por los dinosaurios… que eran los reyes del mundo. Aquí veréis como Zamba va de excursión al Museo de Ciencias Naturales para visitar a los dinosaurios que habitaron América del Sur.
TOUR VIRTUAL AL «NATIONAL MUSEUM OF NATURAL HISTORY», EN WASHINGTON D.C. (ESTADOS UNIDOS). PODRÉIS PASEAROS POR DIFERENTES SALAS DEDICADAS A LOS DINOSAURIOS, NATURALEZA, HISTORIA. ALGUNAS IMÁGENES SON ESPECTACULARES. PINCHAD EN LA FOTO, ACCEDED Y DISFRUTAD:
TAMBIÉN HAY DINOSAURIOS EN ESPAÑA, en TERUEL DONDE SE DESCUBRIÓ EL PRIMER DINOSAURIO ESPAÑOL
VISITA LA PÁGINA WEB DE DINÓPOLIS:
Museo del juguete (Dènia)
VISITA VIRTUAL A OTROS MUSEOS CORDOBESES RELACIONADOS CON NUESTRA HISTORIA:
Conjunto arqueológico Madinat Al-Zahra:
Museo arqueológico y etnológico de Córdoba:
UNA CANCIÓN PARA DISFRUTARLA: LEMON TREE
OTRO TIPO DE HISTORIAS PARA DIVERTIRSE:
14 DE JUNIO: DÍA DE LA MEMORIA HISTÓRICA y DEMOCRÁTICA
¿Qué es la historia?
ÉPOCAS HISTÓRICAS….
Con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria Histórica y Democrática, vamos a conocer un poquito de nuestra historia y a reflexionar sobre la importancia de conocer nuestro pasado, investigando la vida de Federico García Lorca:
DESCUBRIENDO LA VIDA DE FEDERICO: Espero que os suene la canción que vais a escuchar….
LA VIDA DE LORCA: Si os apetece, podéis hacer estos puzles sobre la vida de Federico García Lorca y sus viajes. Pinchad en las palabras:
–Primeros años
–Estudios
–Residencia de estudiantes
–Viaje a Nueva York
DESCUBRIENDO A LORCA EN TRES VISITAS:
1-Pincha en la CASA DE FUENTE VAQUEROS para verla:
2- Pincha en la casa de Valderrubio para hacer la visita virtual:
3-Pincha en la Huerta de San Vicente:
¿QUIERES SABER MÁS?
LAS IMÁGENES ANTIGUAS SON EN BLANCO Y NEGRO, PORQUE TODAVÍA NO ERA POSIBLE REPRODUCIR EL COLOR DE LA REALIDAD A TRAVÉS DE UNA CÁMARA. SOLO A TRAVÉS DE LA PINTURA Y DE LOS CUADROS PODÍAN PLASMARSE LOS COLORES.
La Granada de Lorca. Pinchad en la imagen:
A VER SI RECONOCES ALGUNOS LUGARES DE CÓRDOBA...
POR SUERTE, LA TECNOLOGÍA HA AVANZADO MUCHO Y HOY EN DÍA ES POSIBLE COLOREAR IMÁGENES ANTIGUAS COMO ESTAS DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK, A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX QUE HAN SIDO RESTAURADAS Y COLOREADAS RECIENTEMENTE:
DESCUBRIENDO A LORCA A TRAVÉS DE LA MÚSICA:
DESCUBRIENDO A LORCA A TRAVÉS DE SU POESÍA:
Aquí puedes escuchar y ver también alguna de sus poesías:
Pictotraductor: Prueba con las poesías de Lorca y luego con las frases que tú quieras…..PINCHA EN LA IMAGEN:
DESCUBRIENDO A LORCA A TRAVÉS DEL DIBUJO:
SEMANA VERDE: DEL 1 AL 5 DE JUNIO DE 2020
5 DÍAS PARA 5 RETOS VERDES POR EL MEDIO AMBIENTE
5 de JUNIO: DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra, desde 1974, cada 5 de junio. Es un evento que tiene por objetivo concienciar a la opinión pública sobre todo lo relacionado con los temas ambientales. Es la ocasión ideal para que todas las personas nos demos cuenta de que tenemos que hacer algo por cuidar la Tierra.
Por eso, te propongo que, a lo largo de esta semana, compruebes si estás preparado o preparada para colaborar en la mejora del medio ambiente resolviendo 5 RETOS VERDES que te darán derecho a obtener los puntos que necesitas para recibir el Diploma que demuestra tu excelencia como cuidador y cuidadora de nuestro planeta.
¿Te animas? ¡A ver cuántos puntos eres capaz de conseguir!
CUANDO HAYAS ACABADO LOS RETOS Y SUMADO TUS PUNTOS, HAZ UNA FOTO A TU CARNÉ Y MÁNDAMELA PARA QUE PUEDA PONER TU NOMBRE AL DIPLOMA.
Aquí te dejo un modelo para que hagas tu CARNÉ con la información que debes incluir:
RETO VERDE 1
EXPERIMENTO CON TOALLITAS:
Pon en dos botellas con igual cantidad de agua una toallita y un trozo de papel higiénico. Marca cada botella para saber qué has puesto en cada una y observa lo que pasa durante unos días. No te olvides de ir anotando en tu hoja de registro cómo va cambiando el aspecto del papel y de la toallita cada día.
ELEMENTOS NATURALES Y ELEMENTOS HUMANIZADOS (O ARTIFICIALES) DEL PAISAJE
RETO VERDE 2: RANG-TAN: LA HISTORIA DEL BEBÉ ORANGUTÁN
LA IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD: EN DEFENSA DE TODAS LAS ESPECIES
PARA DIBUJAR UN ORANGUTÁN
INVENTA CON MATERIAL DE RECICLAJE ALGÚN OBJETO QUE PUEDA TENER ALGÚN USO. PINCHAD EN LA IMAGEN:
HACER UN LABERINTO (SE PUEDE HACER CON MUCHOS TIPOS DE MATERIAL):
OTRO LABERINTO:
TIPOS DE PAISAJE
PAISAJES DE COSTA:
PAISAJES DE LLANURA:
PAISAJES DE MONTAÑA:
CUENTO. HAY QUE CUIDAR EL MUNDO:
RETO VERDE 3:
AQUÍ OS DEJO EL PAISAJE DE MARTINA, POR SI QUERÉIS VERLO… LE HA QUEDADO ESTUPENDO Y ELLA LO DESCRIBE MUY BIEN:
Este es el paisaje de Samuel García: ¡¡¡Simplemente espectacular!! Ya veréis cuando os enseñe su volcán en erupción:
Lucía ha hecho una acantilado con una laguna preciosa… llena de flores.
RAFAEL SE HA DECIDIO POR UN PAISAJE QUE VISITÓ EL AÑO PASADO cuando FUE de ruta por Cantabria. Le sorprendió estar en la playa POR LA MAÑANA Y LUEGO PODER SUBIR, POR LA TARDE, A UNA MONTAÑA DONDE HABÍA NIEVE…
¡¡¡VAYA CHULADA!!!
POR CIERTO, ASÍ ESTÁ TAMBIÉN SIERRA NEVADA (EN GRANADA) DURANTE EL VERANO: ¡¡TODAVÍA CON NIEVE!!! Y CON LA PLAYA MUY CERCA Y LLENA DE GENTE…
PABLO HA HECHO UN PAISAJE NEOYORQUINO. ÉL MISMO OS LO EXPLICA:
MARTINA HA APROVECHADO MATERIAL DE RECICLAJE PARA HACERSE UNA BANDEJA-ESTANTERIA PRECIOSA PARA GUARDAR SUS COSAS
Otros ejemplos:
Cuidamos el paisaje:
RETO VERDE 5: RECICLAJE DE MASCARILLAS Y GUANTES
RETO VERDE 5: CARTELES
ROCÍO MARQUEZ LIMÓN….
LUCES DE FERIA: UN CUENTO DE FRAN NUÑO Y ENRIQUE QUEVEDO (ED. CUENTO DE LUZ)
COMPOSICIÓN CON FIGURAS GEOMÉTRICAS:
RETO MATEMÁTICO 1: ¡INVENTO PROBLEMAS!
RETO ARTÍSTICO: Vaya ¡un poema!
RETO MATEMÁTICO 2: ¡Vaya problema!
«RECETA» DE NIEVE CASERA:
MÁS RECETAS DE NIEVE, PINCHANDO EN LA IMAGEN:
OS DEJO EL LINK A LA ENTRADA DE LA SEMANA PASADA, POR SI QUERÉIS HACER ALGUNA DE LAS MANUALIDADES QUE OS PROPUSE. PINCHAD EN LA IMAGEN: