El arcaísmo griego del siglo VI a.C. al 480 a.C.

El arte de la Antigüedad trata de representar la naturaleza idealizada. Se fijan los tiposbásicos, las korai o figuras femeninas, vestidas y los kuroi o figuras masculinas desnudas: la perfección en la figura humana.
El Estado es el mecenas del arte, quien paga a los artistas y quien les encarga las obras para embellecer la polis.En el primer arcaísmo aparecen colosos. Hay un cierto gigantismo, ya que aún no está fijado el canon.
Lo que define el arte arcaico es la utilización de la geometría, que evoluciona desde figuras más simples a imágenes más complejas. Se encuentran restos de policromía, con lo que ganarían en naturalismo y dulcificarían el hieratismo.
También es importante el relieve, que se caracteriza por su adaptación al marco, su sentido narrativo, y la utilización de diferentes profundidades para dar relieve y conseguir la perspectiva.

Antonio Julián Frías Sánchez

Profesor de Historia del Arte, Geografía e Historia

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.