Periodo Clásico siglos V-IV

El clasicismo del siglo V a.C.
En el clasicismo se consigue abandonar la rigidez y la frontalidad, gracias a una mayor torsión y naturalidad. Las figuras están atrapadas en el movimiento potencial, como en el Poseidón o el Discóbolo de Mirón. El relieve se reserva para la decoración escultórica de los templos

 

 

 

Atenea de Fidias, 440 aC, aprox. Auriga de Delfos, 480 aC. Poseidón, 480 aC. Doríforo de Policleto, 450aC.

Antonio Julián Frías Sánchez

Profesor de Historia del Arte, Geografía e Historia

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.