Casas iberas

Los poblados ibéricos no se diferencian mucho en su urbanismo de los pueblos mediterráneos actuales. Calles no muy anchas y más o menos rectas adaptándose a la configuración del terreno y cruzadas por alguna transversal menos importante. No hay edificios privados o públicos que destaquen sobre la medianía general.

La arquitectura ibera es elemental, sin grandes edificios de uso colectivo, aunque presenta cierto orden jerárquico: las viviendas más estructuradas ocupan la zona más noble; la parte artesanal (herrerías, carpinterías, esparterías…) se sitúa en el lugar más conveniente para atenuar las molestias que acarrea.

2 Sus casas

La vivienda ibera es generalmente de reducidas dimensiones, alrededor de 25 m2. Suele constar de una sola planta. Casi todas las casas cuentan con una habitación central, alguna secundaria y un patio.

Vivienda ibera

El hogar es el punto donde arde el fuego que sirve para cocinar e iluminar la estancia. Suele emplazarse en el centro de la habitación cuadrangular, marcado por una solera de tierra apisonada o de piedra

Antonio Julián Frías Sánchez

Profesor de Historia del Arte, Geografía e Historia

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.