Category Archives: Sector terciario

Los transportes y el turismo

Hoy vamos a repasar esta unidad, para lo que veremos este resumen y realizaremos un test que pondrá nuestros conocimientos a prueba.  Cualquier cuestión que te surja, debes debatirla con tus compañeras y el profesor, pues todo debe ser sometido a una crítica y tu visión puede aportar mucho.

El transporte

  • El transporte terrestre por carretera implica una red estructurada y densa de caminos, carreteras, autopistas y autovías. Se utiliza para trasladar personas y mercancías.
  • El transporte por ferrocarril es óptimo para recorrer distancias medias y largas. Sirve para pasajeros y mercancías.
  • El transporte aéreo es el más adecuado para el desplazamiento de personas a grandes distancias y para el transporte de mercancías ligeras, perecederas o de gran valor, por su rapidez y seguridad.
  • El transporte marítimo es la manera idónea para desplazar a mucha distancia grandes cantidades de mercancías a bajo precio. Uno de sus inconvenientes es la lentitud.
  • Entre las funciones del transporte destacan: el desplazamiento cotidiano de la población, el desplazamiento a lugares alejados, y la distribución de bienes y servicios.
  • En los últimos años se han producido cambios significativos en el mundo de los transportes, como el aumento de la capacidad de carga, de la velocidad y de la seguridad, la intermodalidad en el transporte de mercancías, la mejora en las infraestructuras y la reducción del precio.
  • Las redes de transporte están formadas por ejes o líneas que unen dos o más puntos conectados. Los lugares centrales son los nudos de transporte y generalmente coinciden con las grandes ciudades, que son los puntos de salida y de llegada.

El turismo

  • El turismo tiene una gran importancia para la economía de un país, porque representa la creación y expansión de empresas y servicios, que generan puestos de trabajo y, además, es una importante fuente de ingresos.
  • Sin embargo, en los países pobres, las repercusiones de la actividad turística son diferentes, ya que acostumbra a estar en manos de grandes empresas internacionales por lo que los beneficios se contabilizan en el país de origen dejando solo una pequeña parte en el país receptor.
  • Hacer turismo es visitar lugares diferentes fuera de nuestro ámbito de residencia habitual. Según los objetivos se distinguen diferentes tipos de turismo: natural, urbano, cultural o rural. La especialización turística ha creado el turismo temático (de salud, gastronómico, deportivo…).
  • Hoy en día, la práctica totalidad del planeta puede ser un destino para un número cada vez mayor de turistas.
  • El turismo sostenible define a las actividades turísticas que son respetuosas con el medio natural, cultural y social.
  • El turismo tiene efectos positivos para el país receptor porque potencia su economía, crea puestos de trabajo y dinamiza otros sectores económicos.
  • También tiene efectos negativos porque contribuye a aumentar los precios, incrementa la especulación del suelo, enriquece a grandes empresas, crea trabajos de poca cualificación, provoca impactos ambientales, etc.

Pincha en la imagen, realiza el test y dale a «enviar» cuando lo termines

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.