¿Cúal fue el origen de los pueblos iberos y celtas?
Hoy vamos a trabajar esta introducción y al final de la página encontraremos una serie de ejercicios que nos ayudarán a afianzar los conocimientos adquiridos. Para empezar, aquí propongo dos vídeos que nos ilustrarán el tema.
Hemos visto cómo surgieron las civilizaciones egipcia y mesopotámica y cómo desde el I milenio a.C. se desarrolló el mundo griego.
¿Qué sucedía en esa misma época en las tierras del Mediterráneo occidental? ¿Y en la Península Ibérica?
Los pueblos de estos territorios tenían un grado de desarrollo menor que los de Oriente, pero al final de la Edad del Bronce presentaban avances propios de las culturas urbanas (poblados amurallados, metalurgia).
Entre el 1000 y el 500 a.C., la influencia de los pueblos del Norte de Europa y de las civilizaciones más avanzadas del Mediterráneo oriental conformaron dos grandes conjuntos de pueblos que los historiadores griegos y romanos definieron como celtas e iberos.
A. La llegada de los pueblos indoeuropeos
Los indoeuropeos provenían de las grandes llanuras de Europa y penetraron en la Península por los Pirineos aproximadamente desde el siglo X hasta el siglo V a.C.
Recibieron este nombre porque formaban parte de grupos europeos y asiáticos que, a pesar de ser muy diferentes entre sí, tenían raíces lingüísticas parecidas.
¿Cómo llegaron?
Llegaron a la Península en diversas oleadas, entraron en contacto con los pueblos autóctonos e influyeron sobre ellos.
Primero llegaron grupos ligados a la cultura del hierro, que se expandieron por la zona del Este de la Península (territorio de Cataluña y valle del Ebro).
A partir del siglo VIII a.C., nuevas migraciones de grupos que llamamos de forma genérica celtas se expandieron por el Norte, centro y Oeste peninsulares.
¿De qué vivían?
Estos pueblos conocían la metalurgia del hierro, vivían en poblados y su economía se basaba en el cultivo de cereales y en el pastoreo del ganado. Practicaban la incineración de los difuntos, cuyas cenizas eran depositadas en urnas junto al ajuar funerario (campos de urnas).
B. Las colonizaciones de los pueblos del Mediterráneo oriental
En el I milenio a.C., una serie de pueblos del Mediterráneo oriental recorrieron las costas del Norte de África y el Sur de la Península y fundaron colonias y factorías comerciales.
Ya conoces la civilización griega, como ella actuaron los fenicios y después los cartagineses.
¿De dónde provenían los fenicios?
Los fenicios provenían del actual Líbano (Tiro, Sidón, etc.). Eran unos expertos comerciantes y navegantes y, entre los siglos XI y VIII a.C., viajaron por todo el Mediterráneo en busca de productos y fundaron colonias.
Cartago era una colonia fenicia situada en el Norte de África (actual Túnez), que a partir del siglo V a.C. sustituyó a Fenicia en el control del comercio del Mediterráneo occidental.
C. La formación de los pueblos celtas e iberos
La influencia de los pueblos indoeuropeos sobre la población indígena del Norte, centro y Oeste peninsulares dio origen a un área culturalmente conocida como celta y celtibera.
El contacto de las poblaciones autóctonas de la zona Este y Sur de la Península con los colonizadores fenicios, griegos y cartagineses originó un área cultural de pueblos conocidos como iberos.
Todos estos pueblos, que llamamos prerromanos, habitaban las tierras de la Península en el siglo III a.C., cuando los romanos llegaron y conquistaron el territorio.
Vamos a trabajar el siguiente apartado y realizamos los siguientes ejercicios:
IMPORTANTE: EL QUE NO LO HAGA A ORDENADOR, NO TIENE QUE COPIAR TODO EL ENUNCIADO, SOLO PONER LAS SOLUCIONES
1) Relaciona las frases con los grupos que definen:
Civilización que nació del contacto entre los pueblos indoeuropeos y la población indígena del Norte, centro y Oeste peninsulares: ……………
Grupo o área cultural que nació del contacto de las poblaciones autóctonas de la zona Este y Sur de la Península con los pueblos colonizadores: ………………..
Grupos colonizadores que llegaron a la Península Ibérica procedentes de Cartago: ……………………………
Grupos colonizadores que llegaron a la Península Ibérica procedentes de Focea: …………………
Grupos colonizadores que llegaron a la Península Ibérica procedentes de Tiro: ……………….
Pueblo que nació del contacto entre los grupos del Norte, centro y Oeste peninsular y los de la costa mediterréanea: ……………….
Pueblos que habitaban las tierras de la Península en el siglo III a.C., cuando los romanos llegaron y conquistaron el territorio: ……………….
2) Completa las frases con las palabras o datos adecuados.
Los pueblos indoeuropeos:
Provenían de las ……………………. ………….. de …………………
Entraron a la Península por los ……………….entre el siglo ………. y el siglo ……………..a.C.
Llegaron en varias oleadas: Primero entraron grupos ligados a la …………..del …….. que se situaron en el ……….. de la Península. Después, en el siglo ………. a.C., anclaron los ………………… que se expandieron en el ………………., centro y Oeste de la Península.
Vivían en …………….., su economía se basaba en el cultivo de ………………. y en el del …………………., conocían la metalurgia del …………….e …………………… a sus muertos.
Comentarios recientes