Reino nazarí

El reino nazarí
Predomina lo decorativo sobre lo constructivo. Los soportes suelen ser pilares y columnas, con un capitel poligonal o cilíndrico decorado con una banda ondulada, capitel nazarita.
También se encuentran los órdenes clásicos estilizados.
La tipología de los arcos es muy variada, pero los más característicos son: el arco de medio punto peraltado, generalmente angrelado, y el arco con mocárabes en el intradós,
generalmente apuntado.
Las techumbres están ricamente decoradas. La decoración presenta todos los convencionalismos habituales, pero sobresale la belleza de la caligrafía.
La Alhambra de Granada es el edificio más destacado, y los jardines, como el Generalife.
Todo el conjunto representaba un trozo del paraíso .

Generalife

Antonio Julián Frías Sánchez

Profesor de Historia del Arte, Geografía e Historia

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.