Virgen Blanca

AUTOR: Desconocido.
CRONOLOGÍA Y ESTILO: Baja Edad Media, perteneciente al arte gótico clásico español, concretamente del leonés del siglo XIII.
LOCALIZACIÓN: Se encuentra situada deentro del Pórtico Principal Central de la catedral de León; España.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA:

  • Material: Todas las Virgenes Blancas han sido construidas en materiales blancos, piedras como el mármol, el alabastro o la caliza, ya que teológicamente el color blanco indica la pureza y virginidad de la Virgen.
  • Tipo de construcción arquitectónica: Religioso.
  • Movimiento al que pertenece: Estilo gótico clásico español.
DESCRIPCIÓN COMPLETA: Se encuentra posicionada en la Portada Principal de la catedral de León, sobre una peana y con un doselete. Se trata de una escultura esculpida en piedra, de bulto redondo y adosada en el parteluz. La escultura original se encuentra en el interior, en la capilla de la girola, donde fue transladada en 1954. La virgen es uno de los temas más importantes y representados en el gótico, ya que se trata de la época en la que se da un mayor culto a la divinidad de la Virgen María. Con respecto a la obra, hablamos de una escultura de canon esbelto y partes muy proporcionadas, con pliegues muy trabajados y detallados en la vestimenta. En sus brazos, el niño, que presenta al igual que la Virgen, una leve sonrisa propia de un arte más humano y naturalista que el del resto de figuras representadas. En el dintel podemos encontrar relatos de bienaventurados y condenados al infierno, representados con símbolos de fuego, calderos de agua hirviendo y demonios. En el tímpano podemos observar la figura de Cristo enseñando las llagas. En las triples arquivoltas se encuentran ángeles siguiendo la dirección de los arcos con ricos elementos decorativos: Doseletes, peanas y repisas adornadas que sirven como separación de las escenas. Las figuras de las jambas presentan un gran tamaño, casi el mismo que el  de la Virgen. 
 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.