Finalización del proyecto de emociones

Hemos llegado a la finalización del proyecto sobre las emociones y los resultados han sido sobresalientes. 

Hemos llegado a la conclusión que, hoy en día, en la sociedad en la que estamos inmersos, no sólo es importante al ámbito físico, psíquico y cognitivo para conseguir un desarrollo integral del alumnado, sino que también es muy necesario desarrollar y potenciar el ámbito emocional en el alumnado y cada año que pasa es todavía más necesario.

En este proyecto hemos investigado y profundizado sobre los comportamientos humanos a través de la narrativa audiovisual. Para ello nos centramos en el análisis de escenas seleccionadas de cortometrajes.

 A través de ellas observamos el comportamiento de los personajes y las emociones o sentimientos que experimentan. Descubrimos que experimentar diversas situaciones pueden provocar diferentes emociones y éstas dar lugar a diferentes comportamientos. Emociones como el miedo, la vergüenza, la ira, la tristeza o el orgullo son experimentadas por los personajes que vemos en pantalla y éstas las relacionamos con el estatus social que detente el sujeto y la posición del mismo frente al poder (si lo ejerce o lo padece). 

Hay que destacar dos hitos importantes que han marcado la relevancia y protagonismo de este proyecto:

  • En primer lugar, la colaboración y coordinación de actividades con el programa “Aula de cine”, nos ha permitido que el alumnado investigue sobre las emociones mediante la visualización de cortometrajes así como sus posteriores actividades.
  • En segundo lugar, el hecho de ser seleccionados para participar en el stand de “Profundiza” en la Feria de las Ciencias de Sevilla, fue para nosotros una satisfacción el hecho de contar con nuestro centro.

En resumen, ha sido un proyecto muy fructífero y que nos ha permitido vivenciar y descubrir en el alumnado ese lado tan humano como es, el componente emocional, el cuál debemos trabajarlo y desarrollarlo necesariamente por la sociedad en la que nos encontramos.