19 de abril de 2022. Tercera parada. Armenia
No sabíamos que existe Armenia y mucho menos que allí hubiera tantas oportunidades para un niño o niña de nuestra edad.
En Armenia hemos conocido a Rocío, una andaluza como nosotros, de un pueblo pequeño de Almería, que se llama Cantoria, y que está estudiando Bachillerato en un centro como el que estudia la Infanta Leonor donde está aprendiendo tantas cosas que parece increíble que esté hablando de un instituto.
Ella estudia allí gracias a una beca que subvenciona una empresa de Almería pero nosotros podemos acceder también porque en un centro internacional que apoya el talento y podemos pedir beca.
Compartió con nosotros lo que realmente valoró el tribunal para seleccionarla: tuvo que hacer una proyecto de interés social que tuviera que solucionar una problemática social con actividades que promoviera ella. Realmente valoran la iniciativa y la conciencia social.
En su instituto está conociendo a personas de todo el mundo y le está permitiendo entender los problemas del mucho de manera muy cercana porque hay alumnos que vienen de países que actualmente están en conflicto y viven a través de ellos la realidad de esos países, y pueden contrastar lo que ven a través de ellos con lo que ven en las noticias, y se dan cuenta de la diferencia en la información. De hecho, tiene compañeros rusos y ucranianos y el conflicto está latente en el instituto. Nos pareció una locura.
Descubrimos que todo ha sido muy duro para esta chica porque ha tenido que hacer un curso más para poder hacer el tránsito de planes de estudios, y que en estos tres años no solo estudia todo en inglés, que ha tenido que aprender porque su nivel no era muy alto, sino que además, ha tenido que estar en la pandemia allí, ha tenido que vivir allí en una guerra civil que también hubo en el país, y ha tenido que estar durante mucho tiempo sin poder estar con su familia, a la que echa mucho de menos y a la que ha aprendido a comprender en la lejanía.
El futuro se lo plantea con muchas ganas, de hecho, ha conseguido una beca de estudios y se va a estudiar a EE.UU. Tiene muchas ganas de conocer mundo, de aprender muchas cosas y de hacer cosas para mejorar el mundo.
Después de la videoconferencia investigamos para poder organizar nuestro viaje e identificar todas las opciones que nos ofrece el país como turistas. Todos fuimos aportando información:
Y entre lo que investigamos y lo que compartimos con Rocío, ¿qué aprendimos?
- Que podemos viajar estudiando a través de las oportunidades educativas.
- Que muchos niños y niñas de nuestra edad ya han empezado a viajar.
- Que viajar te abre nuevas oportunidades.
- Nos preparamos vocabulario y frases para poder desenvolvernos en nuestro viaje, como nos recomendó Esther en nuestra primera videoconferencia:
Y para terminar, ¿qué valoramos?
- Salieron hace poco de una guerra y tienen una actitud muy positiva ante la vida.
- La posibilidad de tener amigos de varios lugares del mundo.
- Ha sido muy valiente para viajar a otro país siendo tan pequeña.