Nuevos recursos para el programa AulaDjaque en Colabor@ 3.0.

 

Ponemos a disposición de todos los centros aulaDjaque nuevos recursos para la integración curricular a través del ajedrez en el aula.

Os recordamos que podéis acceder a ellos a través de la pestaña «Recursos» del área pública.

En la subcarpeta “Integración curricular”/ “Ajedrez y matemáticas” compartimos un excelente documento facilitado por Francisco Luis Lianes (IES Salvador Távora) orientado, en este caso, al alumnado de 4º de ESO.

A través del problema de las 8 damas se explican las funciones matemáticas aplicadas al concepto de la tasa de variación media. Además, en un esquema que acompaña, se vincula y se relaciona esta dinámica con las competencias CCL, CMCT, CD y CAA, junto con algunos criterios del bloque 1 y del bloque 4 de dicha materia.

Es esta una aportación modelo, ejemplo perfecto de transversalidad e integración real del ajedrez en el currículo.

 

Por otro lado, en “Recursos/Otros enfoques transversales”, encontraréis el interesante documento “Ajedrez y género”. Se trata de una presentación Power Point que podéis descargar para su uso en el aula y que pone el foco en el papel de la mujer en la práctica deportiva del ajedrez, así como en las posibles causas socio-culturales que explicarían, en buena medida, por qué en la actualidad el porcentaje de mujeres federadas es de solo un 9-10% del total de jugadores profesionales.

 

El tercer recurso disponible “Integración curricular”/”Pre-ajedrez e infantil”, está orientado al alumnado de Educación Infantil y primer ciclo de Primaria (Power Point). A través de ejemplos extraídos de la naturaleza aprenderemos qué es una simbiosis y podremos aplicar esta curiosa relación entre distintas especies a las piezas del tablero, con sus matices pedagógicos, lógicamente, pero favoreciendo la construcción de conocimiento y aprendiendo los conceptos de pieza atacada, pieza defendida y piezas interconectadas.

Os recordamos que en el foro del área privada podéis encontrar un gran número de recursos y dinámicas de ajedrez. Los propios centros aulaDjaque están compartiendo a buen ritmo sus experiencias (magníficas), así que te animamos a que nos cuentes la vuestra, con imágenes, vídeos o documentos.

Desde el ECP de aulaDjaque quedamos a vuestra entera disposición.

Colabora 3.0

Saludos cordiales.

Manuel Azuaga Herrera
Consejería de Educación.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.