(EN CONSTRUCCIÓN) CrystalDiskInfo es una aplicación para monitorizar la salud de los discos duros y SSDs, proporcionando información detallada sobre el estado y el rendimiento de los mismos. Esto te permite anticipar problemas y tomar medidas antes de que ocurran fallos y perdamos información.
SpaceSniffer es una herramienta de análisis de uso de disco que visibiliza de manera gráfica cómo se distribuye el espacio en el disco duro, y qué archivos y carpetas son las que más ‘pesan’. Gracias a ello, nos permite tomar decisiones informadas sobre qué archivos eliminar para liberar espacio.
Disponemos de antivirus que nos permitirán navegar de manera más segura por la web antes de entrar en sitios que consideramos sospechosos. En este artículos analizaremos 2 gratuitos y uno de pago: urlvoid.com, virustotal.com y WOT. Además buscaremos reflexionar sobre si es útil a día de hoy comprar antivirus y sobre el negocio de los antivirus.
URLVOID
Urlvoid.com : Usando el motor de conocidos antivirus como McAfee SiteAdvisor, TrendMicro Web Reputation o el propio Google Diagnostic, urlvoid es capaz de darnos un diagnóstico sobre lo limpia que está una dirección web determinada de amenazas como virus o malware.
El servicio ha sido desarrollado por la compañía NoVirusThanks y disponible desde el 21 de mayo de 2010, guardando los resultados en caché durante 10 días y dando información sobre la dirección IP en la que está alojada la web buscada.
VIRUSTOTAL
Virustotal.com:La herramienta utiliza más de 70 motores antivirus y anti-malware diferentes para escanear el archivo y proporciona un informe detallado sobre cualquier amenaza detectada. VirusTotal es una herramienta útil para verificar la seguridad de los archivos antes de abrirlos y puede proporcionar una evaluación completa de cualquier amenaza potencial mediante el uso de múltiples motores antivirus y anti-malware.
HERRAMIENTA DE PAGO WOT
Esta herramienta nos permite comprobar la reputación de un sitio Web, así como detectar si un sitio es peligroso. Te alerta con diferentes colores en función de la reputación del sitio Web, el cual se calcula combinando algoritmos avanzados y millones de reseñas de usuarios. Su sitio Web oficial es https://www.mywot.com/ Una vez instalado te hace una revisión de seguridad por si quieres seleccionar opciones de protección de pago.
Cuando naveguemos cada sitio se le otorgará un icono de color según su reputación.
¿TIENE SENTIDO PAGAR UN ANTIVIRUS HOY EN DIA? ¿Y QUÉ HACEMOS CON LOS ANTIVIRUS DE MÓVIL?
3.- Visualiza el siguiente vídeo relacionado con ‘El negocio de los antivirus‘ y responde a la siguiente cuestión ¿Crees que éticamente se les puede reprochar alguna estratégia o procedimiento de negocio para vender más?
Casi seguro que alguna vez haciendo uso del correo electrónico os ha aparecido una notificación, en los correos entrantes, donde nos aparece algo así como: “Confirmación de lectura”. Dicha opción permite al remitente saber que el destinatario ha leído su correo,
siempre y cuando este último haya confirmado la lectura cuando le haya salido el mensaje semejante al siguiente
Mensaje de confirmación de lectura de Outlook
Incluso en los correos corporativos de Gmail, si el Administrador lo tiene bien configurado, aparece la opción “Solicitar confirmación de lectura” cuando escribimos un mensaje.
Pero existe otra forma de hacerle un seguimiento a aquellos correos que mandamos. Dicho sistema se llama Mailtrack, en el cual se nos dice gratuitamente si han leído o no nuestro correo electrónico y algunas funciones más.
Mailtrack: https://mailtrack.io
Aunque la versión completa de Mailtrack es de pago, la versión gratuita nos permite las siguientes funcionalidades:
● Tracking ilimitado
● Notificaciones en tiempo real
● Alertas por email
● Alertas de no apertura
● Detector de píxel con tracking
● Funciona con Android y iOS
● Listado de contactos
Para poder hacer uso de Mailtrack debemos instalar el plugin en el navegador desde Google Chrome y permitir el acceso al mismo desde nuestro correo.
Si hemos instalado bien el plugin y dado permiso desde nuestra cuenta de correo de Gmail nos debe de aparecer el siguiente mensaje a la hora de redactar los correos.
Cuando enviemos el mensaje nos lo marcará con un check verde (enviado)
y cuando lo abran nos lo marcará con un doble check verde.
Este sistema podría permitir por ejemplo a los profesores comprobar si sus alumnos leyeron o no sus mensajes.
Con los enlaces anteriores hemos podido comprobar que Google tiene mucha información sobre nosotros a través del uso de sus herramientas y servicios, como son el correo electrónico o el uso de un teléfono móvil Android, pero esa información se supone que es privada entre Google y nosotros. Si queremos podemos eliminar toda esta información dentro del Panel de Control de Google configúralo aquí.
Pero ¿qué ocurre con la información que indexa el buscador? , es decir, con cada página Web
donde aparece nuestro nombre, apellidos, DNI, teléfono o domicilio, entre otras cosas.
¿Conoces la definición de derecho al olvido? En el siguiente enlace encontrarás toda la información al respecto https://support.google.com/legal/answer/10769224?hl=es
Imaginemos que aparece en una página de Internet nuestro número de teléfono junto con nuestro nombre y nosotros no le hemos dado permiso. Para poder eliminar esta información de Internet debemos llevar a cabo las siguientes acciones:
1. Solicitar a google que no aparezca la Web donde está dicha información en sus búsquedas, es decir, que deje de indexar ese resultado.
2. Solicitar a la propia Web que elimine dicha información para la cual no le he dado permiso, por tanto debes ponerte en contacto con el propietario del sitio web.
En este enlace Google nos explica cómo eliminar.
Ahora aprenderemos a que Google nos alerte cuando se nos indexe en su buscador indebidamente.
Ya hemos visto cómo podemos eliminar información que Google sepa de nosotros de forma
interna, al igual que ejercer el derecho al olvido eliminando las páginas que Google indexa con
nuestra información personal. Pero, ¿cómo podemos monitorizar todos las apariciones de nuestra
información personal en Internet y que Google indexa? para ello usaremos Google Alerts.
Google Alerts es un servicio de alertas personalizado que está basado en los contenidos que
va indexando y analizando el motor de búsquedas de Google. Por tanto, es un servicio con el que
puedes hacer que Google te avise cuando indexe un enlace con determinado contenido que
previamente hayas configurado. En nuestro caso lo que queremos monitorizar son nuestros datos
personales, para ello crearemos varias reglas de la siguiente manera:
Regla 1- Monitorización de nombre completo y DNI.
NOMBRE “APELLIDO 1 APELLIDO 2” DNI = Eduardo “Sánchez Toril” 30966168
Dentro de las posibilidades de la regla anterior podemos elegir diferentes parámetros:
● Frecuencia: cada cuanto realizar la búsqueda.
● Fuentes: buscar en blogs, noticias, web, videos. etc.
● Idioma: elegir en qué idioma se hace la búsqueda.
● Región: país donde realizar la búsqueda.
● Cantidad: mejores resultados o todos.
● Enviar a: te permite seleccionar correo donde llegará la notificación.
Muchas veces encontramos en Internet nuestro número de teléfono en páginas donde no le
hemos dado permiso o la dirección de nuestra casa. También crearemos una regla al respecto.
Regla 2 – Eduardo Sánchez 600100200 Regla 3 – Eduardo Sánchez Saturno 1
En definitiva podemos crear tantas reglas como información queramos monitorizar nuestra o
de algún tema que nos interese. Lo que hace Google Alerts es buscar diariamente la cadena de
búsqueda que le indiquemos para monitorizar Internet. En temas de ciberseguridad se puede utilizar
para tener información sobre fallos de seguridad de cierto software recién encontrado y que haya
indexado Google recientemente. El uso de la herramienta es muy potente.
Ejercicios propuestos
1. Busca información sobre ti en Internet haciendo uso de los operadores de Google y de las
palabras clave adecuadas. Si eres funcionario público, al final tu DNI está en BOE o puede
que aparezca en otros lugares que no tenías controlados como en una multa de tráfico. ¿Qué
información sensible eres capaz de encontrar?
Con estos cuatro operadores vemos el potencial de Google a la hora de afinar las búsquedas:
2. Crea una alerta de Google con tu nombre y DNI haciendo uso de los operadores comillas “ “.