La historia cuenta que Papá Noel vive en el Polo Norte y cuando llega la noche del 24 de diciembre, carga todos sus regalos en un saco y recorre el mundo dejando los regalos de los niños debajo del árbol de Navidad.
El jueves, día 22, desde muy temprano se vivía un ambiente muy especial.
Ese día cambiaron las fichas y los lápices por la pandereta y las zamarras.
Los alumnos de 5º montaron el Belén en clase. Son días de actividades más lúdicas en las que todos se vuelcan.
Y mientras tanto todo preparado para la representación.
Como paso previo se prepararon las invitaciones.
Una alumna de 1º leyendo la invitación llevada por las mensajeras.
![]() |
El público más pequeño preparado para la representación. |
Participaron activamente.
El brillo que perdió la estrella se encontraba en la mirada de todos los niños que asistieron a la representación.
La mayor satisfacción las caras de los niños.
Y como cada año el momento más esperado.
Sus Majestades se trasladaron desde Oriente para traer juguetes e ilusión a los sorprendidos pequeños.
Y a todos los niños les hemos hecho una recomendación para pedir a los Reyes Magos o a Papá Noel. Se trata de un regalo que…ejercita el cerebro,mejora la concentración ,enseña sobre el mundo,desarrolla el lenguaje,su imaginación y relaja el cuerpo y la mente.
En NAVIDAD regala libros.
Nuestro agradecimiento al magnífico grupo de niños que forman parte del Grupo de Teatro. Su entusiasmo, constancia y responsabilidad nos emocionan y muestra la cara más hermosa de nuestra profesión de maestras.
Nuestro agradecimiento asimismo a las madres que como siempre se han volcado, tanto en la decoración como en la elaboración del vestuario. Los magníficos resultados no dejan de sorprendernos.
Y naturalmente mandar un mensaje de AMOR Y PAZ a toda la Comunidad Educativa en estas fiestas tan entrañables, sin olvidarnos de aquellas personas que por unas causas u otras están pasándo por momentos difíciles.