PROA

 

¿Qué es el PROA? ¿Para qué sirve?

Con el fin de ayudar a mejorar los resultados escolares del alumnado que presenta algunas dificultades en su aprendizaje, nuestro centro desde el curso escolar 2007/08 participa ininterrumpidamente en el Programa de Acompañamiento para alumnos/as de 5º y 6º cursos de Enseñanza Primaria. Mas tarde, desde su implantación por la consejería de Educación, nos incorporamos al Programa de Extensión del Tiempo Escolar para alumnado de 3º y 4º cursos de Enseñanza Primaria.

Ambos programas, al término de la jornada lectiva en horario de 16:00 a 18:00 horas, con un pequeño descanso de 10 minutos a las 17:00 horas, ofrece a los alumnos/as propuestos y autorizados por sus padres una atención personal e individualizada que les permita mejorar su rendimiento y adquirir una motivación positiva en su aprendizaje. Durante este curso contamos con 3 grupos, que son atendidos en jornadas de lunes, martes miércoles y jueves.

En nuestro centro, en el curso actual, los programas se llevan a cabo, según la modalidad A, basado en la intervención de mentores acompañantes, que deben estar en posesión de un título universitario o técnico superior o en su caso ser estudiantes universitarios, contratados por empresa del sector competente para ello.

En el Centro existirá un profesor/a que coordinará los programas, que en este caso es Dª Isabel Moreno Ruiz (directora).

Objetivos Generales:

En relación con el centro:

  1. Aumentar los índices generales de éxito escolar.
  2. Mejorar la convivencia
  3. Potenciar la innovación educativa y la mejora escolar

En relación con el alumnado:

  1. Mejorar su integración escolar y social.
  2. Ofrecerles guía y orientación personalizada en su marcha educativa y en su proceso de maduración personal.
  3. Ayudarles a adquirir hábitos de planificación y organización del trabajo escolar, así como valores relacionados con el esfuerzo personal.
  4. Animar y alentar al estudio, proponiendo formas eficaces de trabajo y ayudando al alumnado a superar sus dificultades.
  5. Transmitir una actitud positiva hacia la lectura.
  6. Consolidar los aprendizajes y competencias básicas de las áreas instrumentales
  7. Hacer frente a actitudes y hábitos escolares negativos, mejorando su autoconcepto académico y autoestima.
  8. Mejorar los lazos de comunicación con las familias, aumentando la implicación de las mismas en el seguimiento de la marcha escolar de sus hijos/as.

Alumnado destinatario:

Los destinatarios de los programas serán alumnos/as escolarizados en 2º y 3º ciclos de Enseñanza Primaria, que reúnan algunas de las siguientes características:

  1. Presentar dificultades y problemas de aprendizaje en las áreas instrumentales básicas, incluido el inglés
  2. Carecer de actitudes y hábitos fundamentales para el progreso escolar.
  3. Padecer retrasos en el proceso de maduración personal y social.
  4. Presentar dificultades de integración.
  5. Pertenecer a familias que no puedan proporcionar un adecuado seguimiento y apoyo al proceso educativo de sus hijos/as.

Procedimiento de selección del alumnado:

            Para la selección del alumnado participante, además de tener muy en cuenta los resultados de las pruebas de Evaluación Inicial, prueba Escala y prueba de Evaluación y Diagnóstico, se tendrán en cuenta las aportaciones de:

Jefatura de Estudios.

Coordinador/a de los Programas Proa en el centro.

Profesores coordinadores/as de 2º y 3º ciclos de Primaria

Profesorado que desempeñó la tutoría en el último curso escolar.

Podrán ser dados de baja en los programas, alumnos/as en los que concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  • Renuncia expresa ratificada por su familia o tutores legales.
  • Reiteración de faltas de asistencia injustificadas a los programas, tras agotar las medidas tendentes a reconducir la situación.

Las plazas vacantes como consecuencia de lo anterior, podrán ser cubiertas por otros alumnos/as que se ajusten al perfil descrito en alumnado destinatario.

Contenidos de los programas:

Con los datos extraídos de la Evaluación Inicial, los profesores-mentores de los programas elaborarán una sencilla programación donde se reflejen de forma breve y concreta, los objetivos que pretender alcanzarse con cada alumno/a, las competencias o contenidos a trabajar y las actividades a realizar.

Bloques de contenidos:

  1. Competencias y aprendizajes instrumentales básicos: comprensión lectora, expresión oral y escrita, cálculo y resolución de problemas.
  2. Estrategias y hábitos de estudio: planificación y organización del trabajo escolar, motivación y esfuerzo personal.
  3. Integración social y valores: habilidades sociales, normas de convivencia, solidaridad, respeto.
  4. Animación a la lectura
     

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.